RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Miércoles 8 abril 2015 | 18:26
El comité electoral de Ferrol en Común ha comunicado este miércoles en rueda de prensa los nombres de los doce primeros integrantes de su candidatura a las elecciones municipales del 24 de mayo. Jorge Suárez (IU) ha sido finalmente el único aspirante a alcaldable, presentando una lista en la que la economista Eugenia Freire es la número dos.
Álvaro Montes (Anova) figura en el tercer puesto, la funcionaria Teresa Ribeira y el actual edil de IU Suso Basterrechea en el quinto. Completan la primera docena de candidatos Esther Leira, Luis Miguel Victoria, Saínza Ruiz, Manolo Castro, Isabel Domingo, Miguel Castro y Marián López Romalde, directora del CEIP San Xoán de Filgueira.
Se alternan nombres vinculados con Izquierda Unida y Anova con inscritos en Podemos y representantes de la vida social o política de la ciudad. Así, también se han desvelado los encargados de cerrar la lista. El puesto 25 corresponde a Xosé Lastra, de Anova; el 24 a Sari Alabau, veterana dirigente de IU; el 23 a Carlos del Río (Podemos); el 22 a Javier Galán (IU) y el 21 a Carme Parada.
El propio Del Río ha señalado que el Ateneo Ferrolán acogerá este jueves las votaciones para refrendar esta terna. Se celebrarán de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas. El sábado se convocará una asamblea para ratificar esa lista y completarla desde el número 12. La parte final se reserva a personas con «proxección e prestixio», ha dicho Carlos del Río.
Proyecto
Montse González, en representación de Anova, aboga por «recuperar Ferrol» con profesionales de la enseñanza o la medicina en su proyecto, mientras que Sari Alabau se ha felicitado por poder estar en el tramo final y trabajar para evitar la «situación penosa» de la ciudad.
Carlos del Río ha concretado que Ferrol en Común supone una «vía de cohesión seria» y ha insistido en que tanto él como sus compañeros de la formación de Pablo Iglesias huyen de «interese persoal» alguno. Es por ello por lo que no figuran en primeros puestos. Ven a la coalición como el «mellor modelo para facer fronte á política da dereita».
Al mismo tiempo, ha apostado por incluir a «colectivos que son invisibles», como inmigrantes, diferentes etnias, grupos feministas o gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. A su juicio, «non están a atopar un espazo político nesta cidade». 369 personas están llamadas a las urnas este jueves en las primarias de la candidatura de unidad popular. Se han requerido en este proceso 20 avales.
Espéravos un batacazo electoral merecido. Un fraude á cidadanía é o que sodes.
Alexandre: La próxima vez que me llames no te voy a coger el teléfono
Bien. Bueno. La candidatura de 12, cerrada, y con nombres conocidos, que estaban en las mesas al inicio de la marea.
Respetable opción, como todas las que se presenten este mayo de 2015.
Pero podían habernos ahorrado a la ciudadanía que se unió a la marea, mucho tiempo, si hubieran dicho claramente lo que querían, o hubieran hecho esto antes.
Todos habríamos perdido menos tiempo, ellos y nosotros.
Ahora la gente, ya podrá valorar, ahora si, la que será la mejor propuesta para gobernar esta ciudad.
La número 2 no la conoce nadie, pero la pongo para que dimita y entre en su sitio Suso Basterrechea