MARTA CORRAL | Ferrol | Miércoles 1 junio 2016 | 13:22
La artista transdisciplinar catalana Katrina Biurrun abre este miércoles las puertas de su exposición en el edificio del Antiguo Hospicio a las 20:00 horas con entrada libre. Se trata de una propuesta enmarcada dentro de la programación del primer festival de artes escénicas de Ferrol, Fóra do Mapa.
La muestra nos invita a pasear por el inmueble de la calle Méndez Núñez, aún desconocido para muchos ferrolanos, e ir topándonos en cada rincón instalaciones que invitan al juego como «productor de conocimiento, herramienta y potencial traductor de las relaciones con el mundo», relata Biurrun.
Esta barcelonesa del 66 es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Euskal Herriko UPV-EHU y master de Producción e Investigación Artística por la Universidad Politécnica de València UPV con especialización en Pensamiento Contemporáneo y Cultura Visual. En 2013 obtuvo el Premio Internacional Art Inflamation and Me y actualmente realiza el primer año de su Doctorado de Creación e Investigación en Arte Contemporáneo en la Universidad de Vigo.
La suya es una colección de obras que ejerce en realidad de inventario de ‘juguetes’ hallados por la autora y que, alejados de un contexto formal, cuentan historias llamadas a multiplicarse según el espacio. La muestra se completa con performances audiovisuales, óleos, acrílicos, dibujos y piezas textiles: «Mi metodología, se basa en el muestrario, en el herbario, en la clasificación de los hallazgos y en su posterior articulación. Unas cosas encajan y otras no. Unas son desechadas, otras se retienen hasta nuevo aviso», explica.
El Antiguo Hospicio se brinda como un espacio perfecto para perderse entre muñecas Barbie, puzzles de la Fauna y Flora de España, elementos reciclados de los que surgen fabelas o Mickey Mouse rescatados de un río en India, para volver a ser niñas sin renunciar a una mirada adulta pero despojada de clichés. Katrina Biurrun abre para nosotros todas sus cajitas de hojalata en las que solemos guardar trocitos de momentos, viajes, conceptos, recuerdos.
«Recabar información es igual a recabar objetos e imágenes. La lectura metódica, aunque lacónicamente desordenada, es exacta a los hallazgos surgidos del entorno. No puede haber una intención diferente a la otra. La intención es siempre la misma, y con las piezas del puzzle hecho a mano (las hemos trabajado y desmenuzado para transformarlas en otra cosa), bricolando entornos, hago que todo se articule, tenga coherencia interna y, por tanto, externa» cuenta la artista, que mantiene abierta la muestra hasta el próximo domingo 5 de junio.
Podremos visitar la exposición Obxectos Fóra do Mapa de Katrina Biurrun de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas hasta el domingo, incluido.