FERROL360 | Lunes 19 junio 2023 | 15:19
Después de haberse manifestado el pasado viernes a la puerta del Colexio de Avogados de Ferrol, una representación de la abogacía ferrolana ha estado también este sábado en Madrid en la otra convocatoria del Movimiento #J2, un colectivo formado por cientos de abogados mutualistas de toda España que se movilizan por pensiones dignas y soluciones a las rentas vitalicias que están percibiendo de la Mutualidad de la Abogacía y de Altermutua, «por estar atrapados en un sistema de cotización alternativo al Régimen de Autónomos (RETA)», explican.
Aseguran que la jubilación se les antoja imposible al percibir pensiones de 400 euros actualmente y de 600 euros en el caso de los que se jubilen dentro de 20 años, por eso han tomado autobuses o coches particulares para viajar a Madrid porque «la mayoría de los colegios de abogados, protectores de la Mutualidad, no han puesto transporte para sus colegiados». «Pensiones dignas, exigimos soluciones», se ha podido leer en la pancarta que han desplegado en la puerta del auditorio donde la Mutualidad celebraba su asamblea.
Denuncia que la sesión no se retransmitía, se celebraba a puerta cerrada y sin presencia de la prensa, de modo que no solo los mutualistas no participan en la toma de decisiones, sino que además es opaco, denuncian. Sí han tomado parte «los representantes de los mutualistas, que se eligen en los 83 Colegios de Abogados de España, en un proceso supervisado por estos, y en el que la transparencia, la difusión y la participación directa de los mutualistas no está garantizada».
El Movimiento #J2 pidió que se paralizase el proceso, pero la Mutualidad ha seguido adelante y «los colegios tampoco respaldaron la propuesta; querían Asamblea, pues han tenido Asamblea dentro y también fuera», incide el colectivo, relatando que se han lanzado consignas contra la mutua, pidiendo además soluciones al Gobierno y a los partidos políticos.