Home / Actualidad / La agenda feminista toma las calles de las tres comarcas

La agenda feminista toma las calles de las tres comarcas

La manifestación de Galegas 8M en Ferrol acabó en la plaza de Armas también el pasado año (foto: Marcha Mundial das Mulleres)

FERROL360 | Miércoles 9 marzo 2022 | 5:46

Aunque en a la programación del Día Internacional de la Mujer todavía le quedan actos —que pueden consultarse aquí—, el 8 de marzo ha centralizado citas y reivindicaciones feministas a lo largo y ancho de las comarcas.

FERROL

La CIG y el sindicato de estudiantes han sido las más madrugadoras de la jornada en la ciudad naval, con sendas movilizaciones centradas en la denuncia de la desigualdad y la precariedad que padecen las mujeres. La secretaria de Mulleres del sindicato, Nicolasa Castro, destacaba que esta fecha sigue siendo de lucha para reivindicar «unha vida digna e en igualdade para as traballadoras de calquera idade e oficio», así como también para las jóvenes que «seguen emigrando mentres padecemos unha crise demográfica insoportábel».

Por su parte, el Concello de Ferrol ha convocado la tradicional lectura del manifiesto en el Cantón de Molíns, con asistencia de los ediles de la Corporación municipal. Allí se han plantado también rosas en memoria de las mujeres asesinadas a manos de la violencia machista. El colofón de la jornada lo ha puesto la multitudinaria manifestación convocada por Galegas 8M.

NARÓN

En Narón han dedicado este 8 de marzo a homenajear a su Muller do Ano, un título que ha recaído en esta ocasión en Maribel Mouriz, uno de los pilares del asociacionismo del municipio. Como es tradición, la homenajeada no sabía nada cuando acudió este martes al consistorio y recibió el galardón ante la Corporación y sus allegados.

MUGARDOS

La Casa do Concello de Mugardos, ha explicado la edil de Igualdade, Ana Varela, se ha teñido de morado como símbolo de la lucha por la igualdad. «Un dos piares do noso Goberno é o da igualdade. A sociedade está concienciada e nós tamén da importancia de dar visibilidade á necesidade de equidade en todos os ámbitos da vida», ha valorado.

ARES

Las concejalas de Cultura, Deportes, Igualdad y Turismo, Alma Barrón, Noelia Montero, Victoria Montenegro y Lucía Blanco se han sumado a las reivindicaciones de «unha xornada para expoñer a importancia da muller na sociedade e traballar pola participación activa e igualitaria nela».

AS SOMOZAS

El Concello se ha querido sumar a la conmemoración de la fecha con la lectura del manifiesto por parte del alcalde, Juan Alonso Tembrás, y la entrega de unos obsequios a las personas que asistieron al acto. «É unha data máis para defender e loitar polos dereitos en igualdade», han destacado.

MOECHE

En Moeche han elaborado una declaración institucional consensuada por los dos grupos municipales y programas la jornada Camiñando cara a Igualdade el domingo 20 de marzo, un evento con distintos recorridos que rematará en el recinto ferial de San Ramón.

NEDA

Entre otras actividades, el alumnado del IES Fernando Esquío ha asistido al taller Violencia de Xénero e o Novo Contexto Dixital. «Rapaces e rapazas formáronse en conceptos que xorden no contexto dixital tal que a ciberviolencia de xénero, o grooming ou a sextorsión, adquirindo coñecementos e ferramentas de prevención contra estas prácticas», explican.

VALDOVIÑO

El Aula da Natureza-Punto de Atención á Infancia de Valdoviño se ha sumado a los actos del Día de la Mujer poniendo la huella de los pequeños en un mural en el que toma protagonismo la imagen de destacadas mujeres deportistas del municipio.

SAN SADURNIÑO

Vecinos, vecinas, personal municipal y usuarios del centro de día han asistido a la lectura de la declaración institucional aprobado en pleno y a la inauguración, por parte de la edil de Igualdade, Ana Belén Breixo, de las exposición Mulleres que, de Micaela Campanini Caffaro.

CEDEIRA

En la villa han hecho un acto institucional en la plaza de A Reitoral que contó con la participación del alumnado del IES Punta Candieira y se leyó el manifiesto institucional además de disfrutar de las actuaciones del dúo María y Giulia y del Grupo de la Escola de Música Vila de Cedeira. También se inauguró un Punto Lila en la biblioteca.

CABANAS

En Cabanas se han presentado los cuatro libros editados en el marco del proyecto Memoria dun século, impulsados por el área de Igualdad. En el acto han estado presentes algunas de las mujeres que participaron en la iniciativa de historia oral y salud comunitaria con perspectiva feminista.

MONFERO

El Concello se ha sumado al manifiesto de la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP) bajo el lema Concellos galegos, rexeneración en igualdade y se han comprometido «a seguir traballando e avanzando cara unha igualdade real e efectiva, este e todos os dias do ano».

PONTEDEUME

El Concello, entre otras actividades, ha presentado la campaña Crecendo en Igualdade con el objetivo de «facer visible o máis posible as realidades que a día de hoxe seguen a colocar ás mulleres en contextos de desigualdade real, a pesar dos avances experimentados co desenvolvemento de distintas disposicións legais en materia de igualdade de xénero».

AS PONTES

El Colectivo Feminista de As Pontes se encargó también de la manifestación final de la jornada en el marco de Galegas 8M, apuntan valorando que ha sido una jornada de tejer redes, escuchar y dialogar «con paso firme para rachar co patriarcado, as desigualdades e o capital».

ORTIGUEIRA

El Concello realizó la lectura del manifiesto institucional y se ha sumado a las reivindicaciones «por una sociedad feminista, en la que mujeres y hombres tengan los mismos derechos y oportunidades, con una igualdad real». También ha habido un espectáculo de magia con perspectiva de género en el Teatro de Beneficiencia.

CARIÑO

Por el Día Internacional de la Mujer, en Cariño ha habido cuentacuentos este lunes en el Auditorio Municipal y el martes se ha leído el manifiesto institucional a las 12:00 horas en la Casa do Concello.

MAÑÓN

Delante de la Casa do Concello, desde las 12:00 horas, se ha conmemorado esta jornada con la elaboración de un mural colectivo con lemas, reflexiones y deseos de las personas participantes. Se ha leído el manifiesto institucional y se ha entregado el material encargado por el Consistorio a entidades sociales.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies