Home / Sociedad / Entidades sociales / La Asociación Párkinson Ferrolterra conmemora el día mundial de la enfermedad

La Asociación Párkinson Ferrolterra conmemora el día mundial de la enfermedad

FERROL360 | Lunes 11 abril 2016 | 20:42

Cada 11 de abril se conmemoria del Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante aún muy desconocida para nuestra sociedad y que afecta a más de 160.000 personas en España, 30.000 de las cuales están todavía sin diagnosticar.

Para contribuir a la visibilización, ayudar a mejorar la calidad de vida a los enfermos, aportar información y apoyo a los pacientes y a sus familias, la Asociación Párkinson Ferrolterra ha organizado este lunes la edición número XVI de las jornadas sobre esta enfermedad con la colaboración de la Xunta de Galicia.

Precisamente, ha sido el conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, el encargado de abrir las conferencias en el salón de actos del edificio administrativo de la Xunta de Galicia en la plaza de España de Ferrol.

El conselleiro destacó la importancia de la concienciación social todos los días del año y no sólo en este Día Mundial, ya que está considerado como el segundo trastorno neurolóxico en mayores de 65 años: «A pesar dos avances no tratamento desta enfermidade nos últimos anos, queda moito camiño por percorrer», aseguró Rey Varela, mostrando el apoyo de la Xunta para promover la integración real de los enfermos en la vida social y laboral.

En toda la comunidad gallega Párkinson Galicia lleva a cabo cerca de 23.000 intervenciones al año, de las que se benefician unos 400 usuarios que realizan actividades como fisioterapia grupal, hidroterapia, logopedia o talleres de relajación, escritura o estimulación congnitiva.

La Federación Española de Párkinson alerta de que existen tantos párkinson como personas lo padecen porque «la enfermedad se manifiesta de forma diferente en cada persona tanto en la sintomatología como evolución de la enfermedad o respuesta a los tratamientos y a las terapias rehabilitadoras, lo que hace necesaria una atención personalizada», apuntan.

Por ello, han habilitado una página web en la que detallan la sintomatología y ofrecen toda la información sobre esta enfermedad de la que se desconocen las causas y no tiene cura, aunque existen en la actualidad una gran cantidad de terapias y tratamientos que atenúan los síntomas y ofrecen una mejor calidad de vida.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies