Home / Eume / A Capela / La autorización previa a cuatro parques eólicos de Enel enciende a los ayuntamientos afectados

La autorización previa a cuatro parques eólicos de Enel enciende a los ayuntamientos afectados

Montes próximos a Herbeira, entre Cedeira y Cariño (foto: Mero Barral / Ferrol360)

FERROL360 | Viernes 28 abril 2023 | 20:45

El Boletín Oficial del Estado ha publicado en su edición de este viernes las autorizaciones administrativas para que Enel Green Power España ponga en marcha cuatro parques eólicos en Galicia, de los que tres se enmarcan por completo en Ferrolterra y el restante entre As Pontes y varios municipios limítrofes en la provincia de Lugo.

Así, el Gobierno da luz verde a los proyectos bautizados como Moeche, de 50,4 megavatios instalados; Badulaque, de 90 megavatios; Tesouro, de otros 50,4 megavatios, y Santuario, de 161 megavatios. El parque Moeche afecta a los municipios de San Sadurniño, Moeche, As Somozas y As Pontes, mientras que el Badulaque incide en los de Valdoviño, Cerdido, Cedeira, Moeche, As Somozas y As Pontes.

Por su parte, el de Tesouro impacta en los de A Capela y As Pontes y el Santuario abarca el ayuntamiento de As Pontes y los lucenses de Xermade, Vilalba y Guitiriz. El Ministerio de Transición Ecológica ha resaltado sobre el parque Moeche las «contestaciones a la ejecución de las actuaciones a llevar a cabo» por parte de Retegal, Axencia Galega de Infraestruturas, Augas de Galicia y Deputación.

Eso sí, ha hecho mención a que no hay disconformidad del promotor ante los «condicionantes» planteados. El departamento estatal ha indicado que existen declaraciones de Impacto Ambiental favorables y ha valorado que los ayuntamientos implicados no han contestado a las preguntas del Gobierno al respecto, «por lo que se entiende la conformidad de los mismos».

Sin embargo, este último extremo ha sido desmentido por varios ayuntamientos afectados en la zona. Estas autorizaciones representan el paso previo a la aprobación de los proyectos constructivos e incluyen correcciones como la eliminación de dos aerogeneradores cerca del castillo de Moeche, Bien de Interés Cultural, o de varios yacimientos arqueológicos.

En esta misma línea, se estipula que las infraestructuras proyectadas «a menos de 500 metros de viviendas o de suelo urbano se reubicarán, alejándolos de dichos núcleos a más de esa distancia o se eliminarán». En el caso del parque Badulaque, Transición Ecológica admite discrepancias del Concello de Cedeira, ante las que el promotor replica que aportará documentación técnica adicional.

Al mismo tiempo, insta a descartar varias posiciones de reserva del recinto para evitar un «impacto visual crítico» en la costa y el núcleo urbano de Valdoviño y alude al informe desfavorable de la Xunta de Galicia sobre el parque Tesouro, pero la empresa se muestra dispuesta a sus exigencias de mejora, que no precisa.

El parque Santuario, entre As Pontes y la provincia de Lugo, es el que presenta más modificaciones frente a la propuesta inicial, ya que el Gobierno establece la supresión de varios aerogeneradores, en algunos de los casos por «impactos significativos sobre la fauna» o por ser incompatibles con la protección de yacimientos.

Reacción en Valdoviño

El Concello de Valdoviño ha anunciado este viernes que adoptará medidas ante la autorización administrativa previa para el parque eólico Badulaque, de Enel Green Power España, publicada en el Boletín Oficial del Estado y que afecta también a otros municipios limítrofes. En un comunicado, ha tachado de «insólita e incomprensible a resolución» del Gobierno central.

En concreto, al hecho de que señale que al ser preguntadas diversas instituciones, entre ellas el propio consistorio, «ningunha destas administracións rexistrou resposta, polo que entenden a súa conformidade». Así, el gobierno local ha reseñado que no recibió «ningún tipo de pregunta, consulta ou requerimento» y ha estimado que no puede «contestar a algo non preguntado».

Igualmente, el consistorio ha valorado que presentó «en tempo e forma as alegacións ao parque, con especial incidencia na aprobación en pleno da modificación puntual para a declaración de novos núcleos rurais».

«Na práctica, estáblecense novas limitacións para a instalación de aeroxeneradores a menos de 500 metros de novos núcleos de poboación, modificación que foi trasladada o 4 de xullo de 2022 a Enel Green en contestación á petición do informe certificado sobre a clasificación do solo, preceptivo para a tramitación», ha añadido.

Sin embargo, el Concello de Valdoviño ha manifestado que la «resolución non responde nin se pronuncia a este respecto» y ha avanzado que continuará «presentando cantas alegacións sexan necesarias» y que adoptará «todas as medidas precisas» dentro de sus «competencias para intentar paralizar a tramitación do parque».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies