Home / Deportes / La carta náutica, ‘cigüeñas’ y ‘tableta’ de chocolate: los secretos de la equipación del Racing

La carta náutica, ‘cigüeñas’ y ‘tableta’ de chocolate: los secretos de la equipación del Racing

Jon García y David Castro posan con la equipación de grúas en la antigua Puerta del Astillero, en Esteiro (foto: Racing)

Texto: M. CORRAL / Fotos: RACING | Ferrol | Jueves 10 agosto 2023 | 21:40

Se han hecho esperar, pero este jueves el Racing de Ferrol ha presentado la equipación con la que vestirá en LaLiga Hypermotion, su regreso a Segunda División. Los verdes no han escatimado en conjuras, conscientes de que solo aplicando la lógica de esta tierra mágica podrán conseguir el objetivo de la permanencia. ¿Y cuál es esta, se preguntarán? Pues la de un pueblo pequeño capaz de hacer grandes cosas a base de trabajo, creatividad y constancia.

La de un rincón apartado que se valió de una ría para defenderse del invasor, con baterías desde Doniños al Baluarte de San Juan, con una plaza imbatible que es el castillo de San Felipe, con aquellas dos legendarias cadenas de las que muchos se acordaron el pasado 16 de abril. Pero la de Ferrol también es la lógica de la clase trabajadora que logró hacer los buques más grandes del mundo y que esta misma semana todavía puso una nueva quilla en la grada; y, por supuesto, también la de los ingenieros ilustrados que trazaron en varas castellanas el plano de A Magdalena.

Con las colas que se han registrado, no extraña que algunos de los modelos se hayan acabado en esta primera jornada en la tienda oficial del Racing, sobre todo en las tallas de adulto, como han confirmado desde el club. Además, desde la institución verde han querido explicar los secretos de estas tres equipaciones, que precisamente beben del Ferrol marino, del Ferrol obrero y del Ferrol Ilustrado con detalles serigrafiados que muchos aficionados ya han estado poniendo en valor en las redes sociales.

«Hemos querido hacer un homenaje a nuestro legado centenario, estrechamente ligado a la ciudad que nos vio nacer y de la que tan orgullosos nos sentimos», trasladan desde el Racing. En la primera equipación, se mantiene el color verde, «pero en un tono más claro que en las últimas temporadas y más cercano a nuestro Pantone histórico», explicando que han tratado de hacer un guiño al color de las aguas de la ría, nuestro particular fiordo, que también ha quedado retratado con unas líneas isobáticas que recrean su carta náutica.

Plano de San Felipe firmado por Juan Bautista en 1792.

Precisamente, bajo el escudo, el plano histórico de la planta primigenia del castillo de San Felipe asoma sublimado, «sobre el corazón». En la segunda equipación, en un blanco roto, han querido rendirle homenaje a «ese inconfundible skyline de la ciudad» con varias grúas cigüeña, todo un emblema del Ferrol metálico. Por último, en la tercera equipación que recupera el color rojo, una greca aparece en la manga simbolizando el entramado de tableta de chocolate del barrio de A Magdalena.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies