Home / REC360 / Crónica / La Cocina Económica busca nuevos socios junto a Gómez Noya : «Qué menos que ayudar»

La Cocina Económica busca nuevos socios junto a Gómez Noya : «Qué menos que ayudar»

Gómez Noya, en su visita a la Cocina Económica (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Gómez Noya, en su visita a la Cocina Económica (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

RAÚL SALGADO / MERO BARRAL | Ferrol | Viernes 22 diciembre 2017 | 20:45

A poco más de 48 horas para la cena de Nochebuena, la Cocina Económica busca nuevos apoyos; el reclamo para el público más joven, el triatleta Javier Gómez Noya. El deportista ferrolano ha visitado el inmueble de la calle Rubalcava este viernes, poco antes de protagonizar una conferencia en el Club de Campo sobre su «camino al éxito» y sus «obstáculos».

Aprovecha su estancia en su ciudad, en plena época de descanso, para brindar su imagen a una buena causa. No será el único rostro conocido que lo haga, ya que el actor Javier Gutiérrez también prevé acudir al mediodía de este sábado; minutos antes, lo hará la corporación municipal, como cada año por estas fechas.

«Crecí en Ferrol, conozco la labor que hacen; qué menos que ayudar a divulgar», ha declarado el campeón mundial a su llegada al comedor, el que acoge a día de hoy a unos 90 comensales cada mediodía y unos 55 en las cenas. Cifras estabilizadas, pero que siguen siendo superiores a las anteriores a la crisis económica.

Gómez Noya, en su visita a la Cocina Económica (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Gómez Noya, en su visita a la Cocina Económica (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Noya quiere que la «gente se entere, sobre todo» la más joven. Que conozcan la labor de la histórica institución benéfica. Superada una «época de crisis», cree que sigue siendo preciso el respaldo ciudadano. Para el triatleta, «prestar mi imagen y apoyo» es un grano de arena. Muy relevante.

El presidente de la Cocina Económica, Antonio Tostado, sostiene que es «ejemplo de joven ferrolano» y de «compromiso». Ideal para incentivar «a las generaciones más jóvenes»; por su parte, Gutiérrez representa a «los miles de ferrolanos que trabajan fuera, pero que sienten Ferrol y vienen continuamente».

El mensaje solidario también alude al propio menú, ya que se quiere dar a conocer las posibilidades de la «comida saludable» y de la gastronomía autóctona. Manteniendo la apuesta por cocidos o caldos, las ensaladas y platos más llevaderos entran también con fuerza en su carta.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies