Home / Actualidad / La Comisión de Hacienda en el Congreso instará al Gobierno a elaborar un plan financiero para Navantia

La Comisión de Hacienda en el Congreso instará al Gobierno a elaborar un plan financiero para Navantia

La diputada del Congreso por En Marea, Yolanda Díaz, este martes en la cámara (cedida)

La diputada del Congreso por En Marea, Yolanda Díaz, este martes en la cámara (cedida)

FERROL360 | Martes 25 octubre 2016 | 19:06

La Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una Proposición no de ley presentada por En Marea en la que se insta al Gobierno a elaborar y aprobar un Plan Financiero para los astilleros públicos gallegos. La iniciativa ha salido adelante con los únicos votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos.

La diputada ferrolana Yolanda Díaz fue la encargada de defender el documento centrándose en las pérdidas que arrastra Navantia en el balance de 2015 a causa de una «nefasta xestión» por parte de la dirección de la empresa pública: «O último balance contable de Navantia mostra de novo datos económicos negativos, con perdas en 2015 que rondan os 168 millóns de euros. E os datos que se coñecen de 2016 van en sintonía negativa cos xa mencionados, superando perdas de 20 millóns de euros nos dous primeiros meses de 2016», apuntó.

Para Díaz la solución pasaría por «remover a dirección de Navantia» puesto que las dificultades de la empresa, a su juicio, «non se deben só á falta de carga de traballo, senón que a empresa non tén capacidade para dar resposta aos contratos asinados, ao carecer de xestión, tanto no financieiro como no laboral».

La diputada alertó de privatizaciones indirectas en la empresa, «e decimos indirectas porque é verdade que formalmente non puxemos o asteleiro Navantia Fene a disposición da empresa privada, pero o certo é que este asteleiro está a disposición dunha empresa que se chama Iberdrola, que ocupa todas e cada unha das instalacións, coa construccións das súas jackets, o único que se está a fabricar aquí», aseguró.

Además del plan financiero en la Proposición no de ley, En Marea también instaba al Ejecutivo a cumplir el acuerdo plenario del pasado 27 de abril en el que se acordó la elaboración de un Plan Industrial para Navantia en el que se debería definir la carga de trabajo, ampliando la oferta para la construcción de buques del sector civil, incorporando nuevas actividades «como as enerxías renovables».

«A día de hoxe a situación segue a ser a mesma, e non se adoptaron as medidas necesarias para iniciar as negociacións entre o Goberno en función, a empresa e a representación legal das traballadoras para a elaboración do citado plan industrial», afirmó Díaz, añadiendo que «estamos ante un Goberno profundamente irresponsable que utiliza como arma propagandística ao noso sector naval única e exclusivamente en campaña electoral».

Apoyo socialista

El diputado del PSOE por A Coruña, Ricardo garcía Mira, también ha defendido en la sesión de la Comisión «la necesidad de recuperar un acuerdo consensuado por los distintos grupos parlamentarios y por los sindicatos para elaborar un Plan Industrial para Navantia», señalando que «se trata de un sector estratégico para Galicia que ha sufrido en los últimos años una drástica reducción de plantillas y la elaboración de un Plan Industrial adecuado es la máxima garantía para su supervivencia».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies