
Agustín Fernández, al frente de la trainera de Ares este viernes (foto: Raúl Lomba / Ferrol360)
Entre la céntrica plaza al pie de la iglesia de la villa y el Náutico. Sopla el viento y arrastra arena ante la gran nave del Club de Remo de Ares. Viernes, último entrenamiento de cara a un fin de semana que no es como los demás. El sábado compiten en A Coruña; el domingo, en su propia casa. Punto álgido en la temporada de su debut en la élite de las traineras.
El ambiente es más que cordial en las instalaciones. Aparecen familiares, amigos de todas las edades y vecinos a título particular. Quieren su bandera. La cita dominical coincidirá nada menos que con el día del Carmen. No es difícil vaticinar que será una auténtica fiesta. Parece, además, que las rachas y el sol acompañarán a una jornada para el recuerdo.
Agustín Fernández Souto es su entrenador. Entre las bromas de los remeros, les obliga con una sonrisa a someterse al veredicto de la báscula antes de descender hacia el arenal del casco urbano e introducir la «Santa Olalla» en el agua. Llegará a perderse en el horizonte.

Los remeros de Ares trasladan la trainera a la rampa de la playa (foto: Raúl Lomba / Ferrol360)
La clave, «intentar aprovechar la ventaja que tenemos» tras las primeras citas del campeonato y «robar algún punto que quedó por conseguir» en las del sábado y el domingo pasados. Afrontan los retos de las próximas 48 horas «con ganas, siendo ambiciosos y a por todas».
En su primera incursión en la ACT, remarca que su «objetivo siempre fue dar la cara, esto es algo que no esperábamos conseguir; si podemos eludir el descenso, eludirlo». En todo caso, abogan por «hacer un buen papel». Y ya lo están logrando: «Hemos conseguido resultados buenos que no esperábamos; hemos empezado con buen pie y los objetivos más que conseguidos».

Agustín Fernández charla con los remeros antes del entrenamiento (foto: Raúl Lomba / Ferrol360)
El líder de la «Santa Olalla» reconoce los riesgos que entraña en lo anímico el evento dominical. No en vano, observa que al «jugar en casa corres el peligro de tener la presión de querer hacerlo bien, que corra en contra». Por tanto, «intentaremos bajar esos ánimos, que la gente se calme».
Responde, con una sonrisa de oreja a oreja, que «en casa siempre mejoramos 10 segundos». Satisfacción por un trabajo constante desde la humildad. Naturalidad, mucha honestidad. ¿Qué ocurrirá en dos días? «Vamos a hacer una buena regata para brindar a la afición; todo apunta a que sí, el pueblo está muy metido y va a ser una fiesta», remacha el entrenador.

La trainera de Ares, este viernes frente a la playa de la villa (foto: Raúl Lomba / Ferrol360)
Es el estreno de Ares en la máxima categoría de las traineras españolas, ese deporte dominado por vascos y con tradición en varios puntos de Galicia. Con trayectoria en la competición autonómica, la décima Bandeira Concello de Ares se introduce esta vez en la ACT, la Eusko Label Liga.
El campo de la regata contará con sus balizas interiores frente al espigón aresano. Doce embarcaciones dispuestas en un orden de salida que decidirá el evento de la víspera en A Coruña. Tres tandas, cuatro largos frente a la zona náutica y deportiva de la localidad.