FERROL360 | Viernes 14 abril 2023 | 21:05
Satisfacción en Concello de Ferrol, Autoridad Portuaria y PP tras aprobar el Parlamento europeo una iniciativa para incluir las conexiones de mercancías de alta velocidad Ferrol-A Coruña y Ferrol-Lugo-Monforte de Lemos en el corredor atlántico de la Red Transeuropea de Transporte. El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha afirmado que es «una noticia muy positiva».
«Responde a las reclamaciones que habíamos hecho desde Ferrol; es un paso muy importante, es imprescindible dejar completamente cerrado el Eje Atlántico», ha señalado el regidor, que ha destacado que ese trazado «tiene que llegar de Ferrol a Oporto». Además, ha valorado que la próxima presidencia española de la Unión Europea tiene que permitir «dar el paso siguiente» para concretar el plan.
A su juicio, «en esas negociaciones que se tienen que establecer en Europa para los próximos años hay que incorporar necesariamente» el trecho Ferrol-A Coruña. Por ello, ha considerado que es «el principio del final del aislamiento ferroviario de Ferrol». Desde el Puerto, su presidente, Francisco Barea, ha coincidido en manifestar que es «un paso más; Ferrol no puede quedar aislado».
Redes europeas
La ciudad, ha estimado, «no puede quedarse fuera de las redes europeas». Resalta que el Gobierno central tiene que ser ahora «sensible» e incluir «de una vez por todas a Ferrol en el corredor de mercancías, como llevamos pidiendo desde hace tiempo; dejarnos fuera es coartar el desarrollo no del puerto, sino de la ciudad».
«Sería un agravio más; si apostamos por conectarnos con Europa, por el ferrocarril por el transporte de mercancías, necesitamos estar en la red transeuropea de transporte, que haya un compromiso serio en este sentido por parte del Gobierno central», ha indicado. De esta forma, ha observado que enmarcar al puerto «en la red básica supondría agilizar plazos y fijar el objetivo en 2030».
Para Barea, «Ferrol tiene que estar como ya está A Coruña; no pretendemos ser más, pero tampoco menos que otros puertos, para Ferrol esto supondría un importante impulso económico». Desde el PP, su presidente en la ciudad, José Manuel Rey Varela, ha puntualizado que es «una excelente noticia para Ferrol, por fin hemos conseguido que Bruselas tenga en cuenta esta histórica demanda».
En cambio, ha reprochado que el Ejecutivo central «desprecia cada año invertir en la modernización en esta línea a través de los Presupuestos Generales del Estado».