Home / Actualidad / La falta de contratos del naval de Ferrol vuelve a llamar a las puertas de la Xunta

La falta de contratos del naval de Ferrol vuelve a llamar a las puertas de la Xunta

RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Jueves 11 diciembre 2014 | 12:04

Ocho vehículos policiales, cerca de 40 agentes antidisturbios. Este es el recibimiento al naval de Ferrol, que este jueves se ha manifestado por las calles de la ciudad hasta desembocar en el edificio administrativo de la Xunta de Galicia en la plaza de España. Sin que se registrase incidente alguno, los trabajadores permanecieron cerca de media hora ante el inmueble para expresar sus quejas por la situación del sector.

Los comités de empresa de Navantia en Ferrol y Fene han remitido un escrito al Gobierno gallego, en el que piden de nuevo una reunión con el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde. En esta línea, exigen explicaciones sobre la posible entrega de parte de la antigua Astano a proyectos privados, inquiriendo sobre «que zona en concreto, canta superficie e por canto tempo» se destinaría a esos fines.

Se preguntan, igualmente, si esos planes son compatibles «coa construción dun buque completo» y de «bloques tanto de buques civís como militares». Por último, aludiendo directamente al posible vínculo con Gestamp, se interesan por la posibilidad de que la consiguiente cesión de terrenos influyese en el contrato de jackets para Iberdrola.

Marcha

Cerca de 2.000 operarios partieron a las 10:30 horas de Navantia Ferrol, marchando por las avenidas de Esteiro y de Vigo hasta concluir en la plaza de España. Antes de la protesta, el portavoz del comité de la antigua Bazán censuró las recientes declaraciones de Juan Juncal, exalcalde de Ferrol y actualmente senador, «negando a viabilidade do dique» flotante, palabras que también se dejaron caer en las consignas de la manifestación.

Ignacio Naveiras criticó que la administración autonómica esté «avalando propostas» como la de Gestamp sin haberlas tratado previamente «coa parte social». A su juicio, el proyecto podría no ser «compatible coa construción naval» y aseguró que dirigentes políticos están utilizando «demagoxicamente» cálculos sobre los empleos que generaría.

Insisten en la necesidad de un plan industrial para Navantia, nueva carga de trabajo y el mantenimiento del empleo actual. Sobre el BAM, afirmó que el grupo naval público «xoga á indefinición» e instó a la dirección a que «clarifique» el plan de Iberdrola y su viabilidad. Supondría, añadió, la entrada «nun mercado que calificaron de esperanzador», máxime ante la inminente caída del veto en Perlío.

Trabajo

Sin embargo, Naveiras remarcó que, de acuerdo a las «mellores expectativas», hasta el «primeiro trimestre do 2015» no habrá «xeneración de emprego ningunha» con arreglo al Buque de Acción Marítima, cuyo inicio se produjo el pasado viernes. Más bien, será cerca del verano, a su entender. Sostuvo que los gobiernos liderados por el PP están «amortizando un único anuncio» ante las próximas citas electorales.

El flotel, indicó, no reporta más de 300 empleos en el plantel principal, con la mitad del diseño subcontratado. Ignacio Naveiras consideró que sigue existiendo una «situación de desemprego límite» y lamentó que, pese al «esforzo salarial» requerido a los trabajadores, dirigentes de la SEPI encabecen el listado de los mejor remunerados, algo desvelado este miércoles ante la nueva Ley de Transparencia.

Los acusó de «amasar grandes salarios» y aseveró que «non están a dar exemplo». El jueves reivindicativo del naval tendrá continuidad a las 18:45 horas ante el Jofre. Se espera la presencia, no confirmada oficialmente, del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, en la entrega del Premio Joven Empresario de Galicia.

Un importante despliegue policial esperaba a los trabajadores del naval en la sede de la Xunta en Ferrol, situada en la plaza de España (foto: Raúl Salgado)

Un importante despliegue policial esperaba a los trabajadores del naval en la sede de la Xunta en Ferrol, situada en la plaza de España (foto: Raúl Salgado)

Un comentario

  1. ¿Qué es lo que quieren? Hace un año, no había carga de trabajo. Ahora, dos barcos simultáneamente, la reforma de otro y el desarrollo tecnológico de un cuarto. En ciernes el contrato con Iberdrola. Vale que no es suficiente, pero en la calle no se arregla nada. Esto se soluciona remangándose y construyendo los barcos que tienen encargados.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies