Home / Eume / La guerra contra los plásticos empieza por el agua en Ferrolterra

La guerra contra los plásticos empieza por el agua en Ferrolterra

Marina Allegue en su salón de Esteiro con su botella personalizada (foto: Ángel García)

Marina Allegue en su salón de Esteiro con su botella personalizada (foto: Ángel García)

FERROL360 | Miércoles 12 junio 2019 | 13:36

Vivimos inmersos en un auténtico reto: reducir nuestro consumo de plástico hasta eliminarlo. Afortunadamente, estamos tomando conciencia de la necesidad de fulminar este tipo de residuos a pasos agigantados. Las imágenes de nuestros océanos repletos de objetos que nunca se degradarán han generado un gran impacto en nosotros y cada vez son más las personas que escogen otras alternativas para cuidar el planeta.

Pero, además de lo que hagamos a título individual, es fundamental que las empresas se unan a esta batalla. Así, unas 250 empresas de la comarca han optado por empezar eliminando las botellas y los bidones de plástico de sus locales. Los salones de Marina Allegue en Ferrol y Narón, el centro de fisioterapia maSSalud en Fene, los tres locales de EZÉN Salud y Rendimiento, y el centro de fisioterapia y pilates Fisiomar son algunos de los negocios que ofrecen a sus clientes agua filtrada directamente del grifo.

Después del éxito que han cosechado en domicilios y restaurantes -hay unas 1.000 viviendas y 30 establecimientos hosteleros en Ferrolterra que beben y ofrecen agua filtrada-, la empresa Aguakmcero está instalando sus fuentes en todo tipo de negocios. Sus objetivos no son otros que contribuir a la sostenibilidad del planeta eliminando el uso de plásticos, garantizar un agua de calidad con todos los certificados de calidad, ofrecer un servicio más cómodo y abaratar significativamente los costes.

Marina Allegue: «Es mucho más natural, más ecológico, más sano»

Esta ferrolana inauguraba en septiembre del año pasado su segundo salón de belleza en Narón y renovaba por completo sus instalaciones en la ferrolana calle Velázquez. En ambos cuenta con fuentes que surten agua fría, caliente o del tiempo a sus clientas.

«Hace más de un año que las tenemos. Antes usábamos bidones y era un rollo estar cambiándolos. Pero lo más importante es que hemos eliminado el plástico. Todas en nuestro equipo tienen su propia botella y a las clientas les ofrecemos un vaso de cristal», explica Marina.

Además del ahorro económico que supone, ella asegura que «es muchísimo mejor. El agua está totalmente depurada, estéticamente la fuente y las botellas son mucho más bonitas y no es necesario tener plásticos. Es mucho más natural, más ecológico, más sano».

El alquiler de la fuente incluye 25 botellas personalizadas (foto: Ángel García)

El alquiler de la fuente incluye 25 botellas personalizadas (foto: Ángel García)

Marta López (Fisiomar): «El agua embotellada tiene mucho sodio y peor sabor»

Desde que abrió su negocio en la calle Mestre García Niebla de Ferrol allá por el 2004, Marta siempre apostó por botellones de plástico con dispensadores hasta el pasado mes de septiembre cuando conoció Aguakmcero de la mano de su amigo Óscar García, de Coge3, durante la celebración del Pantín Classic.

«Me pareció súper interesante, pero pensé que solo era para viviendas y restaurantes. Después supe que otra amiga tenía una fuente en su academia de Río do Pozo y me decidí a probarlo». Ella, después de estar con cada paciente, tiene como «ritual» el lavarse las manos y beberse un vaso de agua «para limpiarme».

«Las aguas embotelladas tienen mucho sodio y parecía que hasta me daba más sed, me sentía más pesada. Probé otras de mineralización débil, pero tampoco me gustaba su sabor. Por no hablar de la cantidad de residuos que puede soltar el plástico durante el tiempo que está en el bidón», observa.

Asegura que «se nota la diferencia con otras aguas» y que a sus pacientes, que cada uno tiene su propia botella de vidrio, «les ha gustado la idea y el sabor. Estoy muy contenta y la gente también».

Marta en el recibidor de su centro junto a la fuente de agua (foto: Ferrol360)

Marta en el recibidor de su centro junto a la fuente de agua (foto: Ferrol360)

David Sanjurjo Pita (EZÉN): «Había un gasto ecológico y económico brutal tirando 100 vasos de plástico al día»

David es uno de los fundadores y entrenadores del centro de rendimiento y salud que cuenta con una sede en Narón y dos en A Coruña. Los usuarios de todas ellas se están beneficiando desde hace un año del agua filtrada, dejando atrás los plásticos.

Antes disponían de un bidón y un dispensador de vasos de plástico, pero cambiaron por «motivos principalmente de ecología y medio ambiente». «Le dábamos vasos a todo el mundo, se usaban y se tiraban. Aunque reciclábamos, había un gasto ecológico y económico brutal. Diariamente se consumían unos 100 vasos de plástico, vimos que era una barbaridad y quisimos cortarlo».

Buscaron alternativas y encontraron a Aguakmcero. «Valoramos la eliminación de los plásticos, el proceso que hacen de microfiltración y que nos proveían de botellas de vidrio reutilizables que garantizan la sostenibilidad. Nuestros usuarios pueden adquirirlas y las van rellenando o traen sus propios recipientes», señala. También destaca el ahorro y la facilidad: «Te olvidas de estar recargando el bidón. Es mucho más fácil y práctico».

Las botellas a disposición de los usuarios de EZÉN (foto: Ferrol360)

Las botellas a disposición de los usuarios de EZÉN (foto: Ferrol360)

Marián Casal (maSSalud): «Hay una empresa detrás que se ocupa de todo»

En septiembre de 2018 esta clínica de Fene decidió dejar atrás el bidón de plástico y decantarse por la fuente de agua filtrada. «Para nosotros ha sido un cambio a mejor porque no estás pendiente de que te traigan el recambio constantemente, hay una empresa detrás que se ocupa del mantenimiento, la limpieza y la garantía del agua», comenta Marián, una de las responsables.

Que ocupe menos espacio también ha sido un factor a tener en cuenta en un centro donde se practica ejercicio físico y se está bebiendo agua constantemente: «Es una ventaja económica sin duda y, además, como el sistema está muy expandido por la comarca, no coge por sorpresa a nuestros usuarios. El personal tiene sus botellas de vidrio y los usuarios traen las suyas y las van rellenando».

La clínica de maSSalud está ubicada tras el Museo del Humor de Fene (foto: Ferrol360)

La clínica de maSSalud está ubicada tras el Museo del Humor de Fene (foto: Ferrol360)

Ventajas y solidaridad

Además de la sostenibilidad y la comodidad, Aguakmcero es la única empresa gallega que cuenta con el sello de calidad alimentaria. El alquiler mensual de una de sus fuentes -que incluye la instalación, el mantenimiento y 25 botellas personalizadas con el logo del negocio-, cuesta 29,96 euros más IVA y se puede contratar a través de su web.

En su identidad corporativa también está grabada a fuego la responsabilidad social y por eso colaboran con la Fundación Vicente Ferrer en la construcción de una planta potabilizadora en el estado indio de Andhra Pradesh de la que se beneficiarán unas 3.000 familias. Allí el agua contaminada es una fuente de innumerables enfermedades que en algunos casos acaban incluso con la muerte de los más vulnerables: niños y ancianos.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies