REBECA COLLADO | Ferrol | Miércoles 1 junio 2016 | 11:00
La casualidad quiso que Jaime y Carla se encontraran y unieran sus proyectos musicales para formar el grupo La Lengua Nómada. Aunque no se conocían, conectaron al momento y se les hizo muy fácil empezar a trabajar juntos. Y eso que provienen de estilos muy diferentes. Mientras que Jaime es el alma rockera del grupo, Carla le aporta esa delicadeza y dulzura de la lírica.
Comenzaron esta andadura en octubre de 2015 y ya piensan en editar un álbum con canciones propias en un futuro muy cercano. Estos ferrolanos entremezclan en sus conciertos temas originales del grupo y también versiones de otras bandas y artistas. Aseguran que sus canciones engachan porque la gente quiere escuchar algo nuevo, grupos que ofrezcan un estilo propio.
FERROL360 – ¿Cómo nació La Lengua Nómada?
JAIME – A Carla la descubrí en un portal de músicos en Internet. Me impresionó su voz y pensé que podía encajar con las canciones que tenía. Ella había rechazado muchas ofertas para tocar con otros grupos y yo tampoco encontraba nada que me llenara. Aunque ella viene del mundo lírico y yo del mundo de la guitarra rock, este proyecto es factible ya que creemos en las canciones y no en los estilos. Lo importante era que el formato acústica/voz funcionara, que no sonara muy vacío y creemos que lo hemos conseguido.
CARLA – La Lengua Nómada nació porque afortunadamente Jaime me encontró. Tras muchas desilusiones y muchas idas y venidas no estaba para aceptar cualquier cosa, pero en cuanto escuché sus temas me engancharon por completo.
360 – Unís fuerzas en octubre de 2015, ¿cómo han ido estos primeros meses?
J – Fue todo de manera muy natural. Entre nosotros existe auténtica química. La mayoría de las veces funcionamos por intuición, como suele ocurrir en estilos como el flamenco o el jazz, aunque nosotros lo transportamos a nuestro mundo pop.
C – Desde el principio hubo conexión y nos entendimos muy bien. Estamos acostumbrados a improvisar. Quizás Jaime es mas perfeccionista y yo soy más impulsiva. Esa combinación es lo que nos funciona.
360 – ¿Tenéis previsto publicar un disco?
C – Tenemos ganas ya de disco, sobretodo por el hecho de ir promocionándonos con algo sólido a lo que todo el mundo pueda acceder. Por el momento tenemos TRES temas colgados en Spotify, Soundcloud, Itunes, Google + y demás plataformas.
J – Queremos hacer un disco de 11 o 12 temas, todos ellos originales en formato guitarra y voz. Nuestras canciones funcionan bien en ese formato y todavía no queremos grabar en formato banda. A las canciones hay que darles su recorrido. Intentaremos sacarlo en verano o lo más tardar en septiembre.
360 – ¿Es más difícil llegar a la gente con canciones propias?
C – La verdad es que nuestros temas están llegando a la gente y eso nos encanta, porque vemos que funcionamos como proyecto. Las versiones siempre son importantes al principio ya que el público aún no conoce nuestros temas y es una forma de enganchar, pero vemos que poco a poco nos van siguiendo en la página de Facebook y en otras plataformas y es una buena señal.
J – En nuestro caso pienso que lo que mejor funciona en concierto son nuestras canciones. Enganchan a la gente, porque el público también quiere escuchar algo nuevo, grupos que ofrezcan un estilo propio. Tenemos alrededor de 30 temas entre temas propios y versiones. Trabajamos de manera muy rápida.
360 – ¿Cómo definís vuestra música y de qué hablar?
J – No me gustan las etiquetas, pero nuestro estilo podría definirse como pop con un poco de todo, dependiendo del momento. Intento crear canciones que tengan en común la fusión. Siempre tengo presente a genios compositores como Brian Wilson, Paul McCartney, Jobim o Paco de Lucía. Somos músicos de mente abierta, no puristas.
C – Las letras son algo variadas. Desde el amor al desamor, la búsqueda de la felicidad, la nostalgia, el pasado y la incertidumbre del ser humano. Poco a poco me gustaría introducir algo más metafórico.
360 – ¿Os podremos escuchar en próximas fechas en la comarca?
J – Estamos tocando por todas partes y con buena reacción del público. Esperamos hacer un buen verano. La fecha mas cercana es el día 9 junio en Le Tavernier en A Coruña, pero nos esperan Ferrol, Betanzos y Santiago.
Para escuchar los temas de La Lengua Nómada, estar al tanto de sus conciertos y novedades, podéis seguir al grupos en su página de Facebook y en su canal de Youtube. Seguro que estos dos ferrolanos darán mucho que hablar en los próximos meses.