Home / Actualidad / La oposición critica el nombramiento de Rey Varela, que escoge el sueldo del Senado

La oposición critica el nombramiento de Rey Varela, que escoge el sueldo del Senado

Rey Varela, jurando como concejal, antes de ser investido (foto: Raúl Lomba)

FERROL360 | Miércoles 26 julio 2023 | 21:36

PSOE y BNG han sido especialmente críticos con la designación del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, como senador, mientras que Ferrol en Común evita posicionarse sobre cuestiones internas de los partidos, pero sí incide en que no debería ausentarse de la ciudad. En todo caso, el popular ha tenido que escoger entre ambos salarios porque la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) impide que se cobren sueldos de dos administraciones públicas.

Así, Rey Varela dejará de percibir los 47.000 euros del salario como primer edil que se aprobó en el pleno de organización, puesto que ha escogido el sueldo del Senado, que se acerca a los 73.000 euros, teniendo en cuenta que en la anterior legislatura los senadores cobraron 14 pagas de 3.173,83 euros e indemnización de algo más de 2.000 euros si no estaban en la circunscripción de Madrid, como es el caso del alcalde ferrolano.

PSOE: «Renunciará a cobrar polos plenos e Xunta de Goberno?»

Para el portavoz socialista, Ángel Mato, se trata de un «grave erro» y una falta de compromiso por parte de Rey Varela, del que ha dicho que «o seu ferrolanismo durou escasamente un mes», acusándolo de «traicionar» a la ciudadanía de Ferrol. Cree que el PSOE que esta decisión estaba planificada de antemano y vendría a demostrar «unha vez máis, que non quería ser alcalde». El anterior regidor, que también fue senador y renunció al para acceder a la Alcaldía, asegura que es complicando compaginar ambos puestos.

«Dígoo con coñecemento de causa, como ben repetiu ata a saciedade nos meses previos ás eleccións, Ferrol precisa atención a tempo completo, adicación as 24 horas dos sete días, afirmación que comparto al 100 %», incide Mato, valorando que «marchar ao Senado impide poder facelo». Recordando que Rey Varela repitió en varias ocasiones que había renunciado a otros sitios para seguir en Ferrol, asegura el socialista que «coa súa marcha, falta á súa palabra e compromiso coa cidadanía».

Prevén que el popular abarcará mucho y apretará poco, señalando que «agora di que só acudirá aos plenos de cada semana, polo que se vai unicamente a darle ao botón, non cumpre coas obrigas que lle son encomendadas ao ser senador por designación autonómica; isto é a traballar en nome da Comunidade Autónoma». Además, lo acusan de «dar argumentos ás persoas que defenden que a política é tan só un medio para acceder a un soldo».

BNG: «Rey Varela se somete ao seu partido»

Se preguntan también si al escoger el sueldo del Senado, Rey Varela renunciará a los emolumentos que no son incompatibles, como los de las asistencias a plenos o a Xuntas de Goberno. El portavoz nacionalista, Iván Rivas, también ha ido en este sentido, criticando que la ciudad necesita un alcalde a tiempo completo y no compartido con Madrid y los intereses del Partido Popular en el Estado, abogando porque no tenga «conflitos de intereses, ataduras e dependencias».

Reclaman que esté «ao servizo exclusivamente de Ferrol e, tendo en conta o comportamento dos senadores do Partido Popular no pasado, votando en contra dos intereses desta cidade en numerosas ocasións, é unha moi mala noticia que o alcalde de Ferrol, Rey Varela, se someta e o faga de maneira voluntaria á disciplina e aos intereses dos seu partido».

FeC: «Ferrol precisa un compromiso forte»

Por su parte, desde Ferrol en Común han valorado que el sistema parlamentario necesita una «profunda revisión», apuntando a un papel «simbólico» de la Cámara Alta que «lastra toda a nosa opinión sobre o nomeamento de Rey Varela».

En todo caso, como otras veces, prefieren no entrar a valorar una decisión interna de partido, del PP en este caso, pero advierten que «non concorda cos nosos postulados políticos» y desean que «non descoide os intereses dos ferroláns e das ferrolás, e non supoña ausencia por longos períodos porque a cidade precisa dun compromiso político forte e incompatible con calquer outro tipo de nomeamento».

Un comentario

  1. Mal empezamos. Ferrol está en una encrucijada crítica. No es de recibo tener un alcalde que está a medio gas porque tiene otras cosas en la cabeza. Si no es capaz de dedicarse al 100% al puesto para el que se le contrató, quizá debería dejarlo en manos de otro más capaz.

    (claro que esto es lo que pasa por votar a empleados del partido, que están a lo que sus jefes digan, no a lo que digan sus votantes)

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies