Home / Actualidad / La Plataforma pola defensa do ferrocarril Ferrol-Ribadeo denuncia el desmantelamiento progresivo del servicio

La Plataforma pola defensa do ferrocarril Ferrol-Ribadeo denuncia el desmantelamiento progresivo del servicio

FERROL360 | Domingo 21 enero 2018 | 13:47

La Plataforma pola defensa do ferrocarril Ferrol-Ribadeo llama la atención una vez más sobre la situación «límite» y «desastrosa» de la línea que une Ferrol con Ribadeo y denuncian en un comunicado que hay claros signos que demuestran «unha total intencionalidade dun desmantelamento encuberto progresivo dos servizos».

Entre esos signos destacan el número de incidencias, supresiones y grandes retrasos, que cifran en más de 900 a lo largo del año 2017. Añaden que durante los meses de noviembre y diciembre hubo supresiones diarias por falta de personal de conducción y que en los últimos días las averías en las unidades provocan continuas supresiones. En este sentido indican que de las nueves unidades que Ferrol tiene destinadas, hay momentos en los que solo se encuentra 0, 1 o 2 unidades en servicio.

«Non é comprensible que a día de hoxe non exista ningún responsable da situación en Renfe», censura la Plataforma, que también se queja de que las unidades nuevas entregadas entre 2009 y 2011 presentan continuos fallos estructurales que provocan averías diarias y no permiten la correcta prestación del servicio. Indican como positivo la licitación del mantenimiento integral de las ocho unidades 2400, las más antiguas del parque, que prestan servizos regionales entre Galicia, Asturias y Cantabria.

La Plataforma también critica, una vez más, la desaparación de los interventores y asegura que «Renfe está empeñada na destrucción destes postos e a súa sustitución por máquinas de pago voluntario, como se ese fose o único traballo que realizan». Además, denuncian que con la instalación del bloqueo autmático en el tramo Ferrol-Ortigueira desaparecerá el personal de las estaciones.

Comisión técnica

Consideran desde la Plataforma que las únicas administraciones preocupadas por la situación de la línea y de las protestas de los usuarios son los Concellos por los que transcurre el tren. Destacan que las administraciones locales consigueron crear una comisión técnica con presencia de Renfe y de la Xunta, pero censuran la falta de interés de ambos organismos por buscar una solución a la problemática.

«O Ministerio de Fomento nin está, nin se espera», continúa el colectivo en su comunicado y se pregunta cuáles son los intereses reales de Renfe, Xunta y Fomento, así como «os motivos de que o Ministerio de Fomento en Asturias e Cantabria recoñecera a crítica situación do ferrocarril, e en Galicia non queiran nin nombrala».

Para la Plataforma estamos ante «unha situación de clara malversación de fondos públicos por parte de Renfe e subsidiariamente do Ministerio de Fomento» y añade que «Renfe deliberadamente fai que funcione o peor posible para que a xente se vexa obligada a abandonalo».

Ante esta situación, el colectivo solicita la implicación de todas las administraciones en este problema y pide que la Xunta «cambie o seu papel totalmente pasota», así como el Ministerio de Fomento, «inexistente de momento».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies