REBECA COLLADO | Ferrol | Miércoles 19 Julio 2017 | 14:35
Después de que este martes el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, anunciara que la Mancomunidad se hará cargo de la gestión del ciclo integral del agua, la Plataforma na Defensa dos Servizos Públicos pola Remunicipalización, denuncia que la empresa Emafesa será quien represente al Concello de Ferrol en ese órgano de gestión.
«Non entendemos como o alcalde anuncia a xestión directa mancomunada e mantén un contrato-protocolo con Emafesa para o represente nesta xestión» cuando el gobierno local «non controla en absoluto» a Emafesa, ha afirmado una de las portavoces del colectivo, Lupe Cés.
Y es que desde la Plataforma han explicado que en la disposición quinta de ese contrato-protocolo se especifica que en el caso de que la gestión pase a ser mancomunada «Emafesa asumiría las obligaciones y derechos del ayuntamiento de Ferrol en el seno del nuevo órgano y/o sistema de explotación».
A ojos del colectivo estamos ante «unha práctica abusiva, irresponsable e pouco profesional» por parte de la empresa mixta de aguas y una actuación «poco transparente y al servicio de los intereses desta empresa» por parte del gobierno local.
Además, entienden que este contrato-protocolo es susceptible de ser denunciado por vulnerar el derecho a la concurrencia. En este sentido, Fernando Ramos ha explicado que «se hace pasar por encomienda de gestión cuando debería ir a licitación de libre concurrencia». Ramos se ha preguntado «por qué hay ese empeño en imponer a otros Concellos que tiene que ser Emafesa» quien se encargue de la gestión del servicio.
Desde la Plataforma censuran que Emafesa vaya a aumentar su nivel de negocio cuando «pensamos que no está capacitada para facer este servizo», ha señalado Cés. En este sentido, el colectivo ha reiterado sus reclamaciones de que la empresa devuelva los 800.000 euros cobrados a los ferrolanos a través de la tasa de depuración cuando aún no funcionaba la EDAR.
También piden que se celebre una audiencia pública para que el alcalde responda a las dudas de la ciudadanía sobre este tema, que se elabore un tasa de forma participada y que se cumplan las promesas de auditoría y actuaciones ante la fiscalía contra Emafesa por parte del gobierno local.
Con el objetivo de acceder a toda la información referente a estas cuestiones, la Plataforma ha solicitado por Registro tener acceso a los balances contables de Emafesa de los últimos años, a las actas de los consejos de administración, al convenio de colaboración entre Augas de Galicia y el Concello de Ferrol y a las actas de las obras que realizó la empresa en el sistema de saneamiento, entre otros documentos.
No se cansan. Los sestayistas y los de Marea Artabra, haciendo pinza con el Partido Popular, en contra del Gobierno Municipal
No es necesaria ninguna pinza ellos solos se la hacen todos los dias como pollos descabezados sin rumbo. porque tanto interes en que sea EMAFESA-SOCAMEX la que aumente el negocio despues de robarnos sin depurar, solo un apunte hasta que llego al poder Suarez era portador de la pancarta quizás seria para darnos gato por liebre, lo que tiene de izquierdas es lo mismo que yo de cura es decir nada de nada, pero no solamente no son de izquierda sino que son unos incompetentes politicos y para gobernar una ciudad como Ferrol hay que tener algo mas que cara.