Home / Actualidad / La Plataforma por la remunicipalización pide al gobierno local paralizar el cobro de los recibos atrasados

La Plataforma por la remunicipalización pide al gobierno local paralizar el cobro de los recibos atrasados

FERROL360 | Viernes 9 agosto 2019 | 9:59

Integrantes de la Plataforma por la Remunicipalización de Servicios de Ferrol se reunieron este jueves con la concejala de Servizos, Ana Lamas, para abordar la situación de los recibos que pasó a cobro Emafesa, la Empresa Mixta de Aguas de Ferrol, en los pasados meses de junio y julio.

El colectivo valora positivamente la reunión y la actitud de escucha de Lamas ante esta problemática. En todo caso, no salieron del encuentro con una respuesta clara por parte del gobierno local, ni tampoco con una fecha para próximas reuniones en los que seguir abordando esta cuestión, como querían desde la plataforma.

La concejala de Servizos les trasladó a los integrantes de la entidad que quiere estudiar este tema en profundidad antes de posicionarse sobre el mismo. Desde el colectivo dicen que comprenden la actitud, pero apuran al gobierno local porque recuerdan que a principios del próximo año Emafesa pasará a cobro un nuevo recibo de los atrasos.

En este sentido, la Plataforma pidó paralizar los próximos pagos previstos y que el Concello abra una negociación con Emafesa para buscar una solución a esta problemática. Insisten en que el cobro de estos atrasos es injusto porque se corresponden con el período en el que la EDAR no funcionaba y tampoco los hogares estaban conectados al servicio.

Un período que va desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de marzo de 2017 y recuerdan desde la entidad que la conexión al sistema se comenzó a producir progresivamente desde el 4 de abril de 2017 hasta el 14 de junio del mismo año. Además, reiteran que a los vecinos de Narón no se les está reclamando el cobro de esos atrasos.

Un comentario

  1. Bo traballo e moi xusto o que a Plataforma da remunicipalización está a facer en defensa dos vecinos de Ferrol Unha inxusticia fora de lugar non hai caso tan sangrante en todo o país que unhos vecinos paguen e outros non por a tasa de saneamiento imposta por Emafesa e o Concello da depuración que non existía roubo ,estafa a planta da EDAR de Prioriño hai que despachala pola vía rápida sin miramentos a AUGAS DE GALICIA.Un pobo que tivo 90.000 hab. e agora está en 66.000 cidadáns censados e moitos destes non viven na Cidade non pode ter esa máquina de expoliar os cartos a xente esto e atracar pagamos polo recibo da empresa privada máis que cualquier galego de otra zona.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies