FERROL360 | Viernes 22 julio 2016 | 12:32
Pokémon Go, el nuevo juego de Nintendo para móviles, se ha convertido en un fenómeno viral mundial. Por eso, no es de extrañar, que muchos ferrolanos se hayan convertido en los últimos días también en entrenadores de estos seres virtuales que podemos capturar en nuestras calles gracias a la realidad aumentada, para coleccionarlos, entrenarlos y combatir después contra nuestros oponentes.
La casa natal de Franco, el Museo de la Sociedade Galega de Historia Natural o el edificio de la plaza del pescado de Ucha son algunos de los lugares de la ciudad naval donde podremos encontrarnos un buen número de Pokémon. Por eso, debido a la proliferación de jugadores y de PokeParadas -así se llaman los espacios donde se pueden conseguir más Pokebolas, y a menudo, huevos-, la Policía Local ha lanzado este jueves un tuit apelando al sentidiño.
@PokemonGOespana #Ferrol ten #pokeparada pero non quere #pokeProblems
por favor, non xoges mentres 🚗 ou 🏃
xoga con responsabilidade!!— Policía Local Ferrol (@ferrol092) 21 de julio de 2016
Aseguran que de momento no se han registrado incidencias vinculadas al videojuego, pero como tienen constancia de que hay varios puntos de interés, «a modo preventivo lanzamos el tuit», dicen.
Después de que algunos atracadores hayan usado la aplicación para cometer robos, que se hayan registrado accidentes en las carreteras, aglomeraciones e incluso allanamientos en buena parte del mundo, la Policía Nacional ya se había visto obligada a lanzar una guía de seguridad para jugar al Pokémon Go.