FERROL360 | Jueves 1 octubre 2020 | 19:21
El incierto futuro de la central térmica de Endesa en As Pontes y el peligro que corren los más de 300 puestos de trabajo de las empresas auxiliares que trabajan en la planta ha llegado este jueves hasta la Delegación del Gobierno en Galicia y hasta el Parlamento gallego.
Trabajadores de las auxiliares se han movilizado ante la Delegación del Gobierno para exigir garantías de empleo y, a continuación, se han reunido después con la subdelegada. Además, el BNG ha presentado una iniciativa en el Parlamento para pedir un frente común de todos los partidos y reclamar ante el Gobierno central un futuro para la comarca.
Hasta A Coruña han llevado este jueves sus protestas los operarios de las auxiliares de Endesa y representantes de los sindicatos CC.OO, UGT y CIG. Se han concentrado ante la Delegación del Gobierno para pedir la creación de una mesa específica del sector que permita concretar el número exacto de afectados y también analizar las alternativas de futuro.
Una vez más han demandado una transición justa real, en la que no se deje a nadie en el camino y, por lo tanto, que se fijen garantías de empleo más allá de la finalización de las pruebas.
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, ha mantenido una reunión con los representantes sindicales y se ha comprometido a trasladar sus peticiones y reivindicaciones al Ministerio de Transición Ecológica, dando también el correspondiente traslado a la Xunta de Galicia.
Mientras tanto, en el Parlamento de Galicia el BNG ha presentado una iniciativa para constituir un frente común que defienda los puestos de trabajo ligados a la central térmica. BNG, PP y PSOE han acordado instar a la Xunta de Galicia a que impulse la convocatoria urgente de la mesa para una transición justa en la que todas las administraciones aborden el futuro de la planta y la comarca.