Reunión sobre Endesa en el Ministerio de Transición Ecológica (foto: David Mosquera-Mosrey / Ferrol360)
La primera reunión entre el Ministerio de Transición Ecológica, Endesa y los trabajadores afectados ante el inminente cierre de la central térmica de As Pontes ha terminado sin acuerdo, pero con el compromiso de estudiar fórmulas que aseguren la viabilidad de la misma.
Las posturas siguen lejanas y a la espera de si se mantendrá o no la huelga general convocada en la localidad para el próximo 16 de octubre. A la reunión asistieron todos los actores sociales.
Estuvo la ministra en funciones, Teresa Ribera, junto al secretario de Estado, José Domínguez Abascal; el conselleiro de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, o el presidente del comité de empresa de Endesa en As Pontes, Luis Varela.
Reunión sobre Endesa en el Ministerio de Transición Ecológica (foto: David Mosquera-Mosrey / Ferrol360)
Sin embargo, desde la Xunta lamentaron que el Gobierno asistió a la reunión «sin ningún tipo de propuesta», mientras que el alcalde de As Pontes resaltó que Endesa necesita «tiempo para seguir la hibridación con sus pruebas con otros combustibles y tiene que ver esas conclusiones».
Para Valentín González Formoso, «se tienen que ir activando todos los mecanismos que garanticen el empleo para los trabajadores». Desde la Xunta se ha pedido al Gobierno la eliminación del céntimo verde, algo en lo que están de acuerdo el propio Ejecutivo y el regidor pontes siempre que se alcance la «conclusión de si retirándolo la central va a poder operar».
Reunión sobre Endesa en el Ministerio de Transición Ecológica (foto: David Mosquera-Mosrey / Ferrol360)
Su mensaje ha sido conciliador pero realista al afirmar que se debe «ser muy prudente con el escenario, francamente difícil; en algún momento de la reunión se habló de pesimismo», pero ha aludido a la intención de «todos los implicados para estudiar la viabilidad de la propia central con otros combustibles».
Entre esas medidas, ha adelantado que se han puesto en marcha grupos de trabajo de cada uno de los actores implicados en la reunión para encontrar soluciones y que tanto los técnicos del Ministerio como de las universidades gallegas se implicarán en el estudio para encontrar un futuro viable a la central.
Reunión sobre Endesa en el Ministerio de Transición Ecológica (foto: David Mosquera-Mosrey / Ferrol360)
En cuanto a los representantes de los trabajadores, se han marchado más optimistas que a su llegada, pero celosos de haber recibido falsas promesas. El presidente del colectivo de transportistas del carbón, el sector más afectado en la actualidad, Manuel Bouza, ha destacado que se «han prometido cosas y ya se verá si son ciertas».
«Que haya una oferta aún no quiere decir nada», ha dicho. Mientras, el presidente del comité de Endesa en As Pontes, Luis Varela, ha pedido celeridad a los actores implicados ya que los trabajadores afectados «no pueden esperar más para tener una solución».
Reunión sobre Endesa en el Ministerio de Transición Ecológica (foto: David Mosquera-Mosrey / Ferrol360)
La decisión de Endesa afecta a todas las centrales de carbón, incluidas también la de Litoral (Almería), junto con los otros cierres ya aprobados de Andorra (Teruel), Alcudia (Baleares) y Compostilla (León), y provocaría la desindustrialización en el área de Ferrol.