Home / Actualidad / La receta de los exalcaldes para Ferrol: estabilidad política, suelo industrial y fusión con Narón

La receta de los exalcaldes para Ferrol: estabilidad política, suelo industrial y fusión con Narón

Luaces, Couce Pereiro, Bello, Juncal e Irisarri el pasado viernes en Canido (foto: Ferrol360)

MARTA CORRAL | Ferrol | Viernes 10 febrero 2023 | 15:01

El ciclo de charlas Cóntamo ti, organizado por diversas entidades del barrio de Canido y capitaneado por su asociación vecinal, arrancaba el pasado 3 de febrero reuniendo a los cuatro exalcaldes de Ferrol que estuvieron al frente de la Alcaldía desde finales de los ochenta hasta la primera década de los 2000. Manuel Couce Pereiro, Xaime Bello, Juan Juncal y Vicente Irisarri se sentaron en el centro cívico para diagnosticar a la ciudad y dar sus recetas para que mejore su salud, basándose en su experiencia.

Este viernes el ciclo seguirá con el candidato Jorge Suárez, al que entrevistará Araceli Pita Parada, de Quincemil Ferrolterra, en una charla con entrada libre que empieza a las 19:00 horas en el centro cívico y donde se podrá preguntar a los políticos, que tratarán de ajustarse a otro de los lemas del evento: «Isto non é un mitin». Dará tiempo a que el de Ferrol en Común dé también sus particulares recetas y valore las que han dado sus antecesores en el cargo.

No en vano, Suárez acudió a la primera sesión como público, al igual que otros candidatos como Iván Rivas o el actual alcalde, Ángel Mato. También había ediles como Suso Basterrechea, Julián Reina o el recién incorporado Rafael Beceiro, y otros que habían ejercido de concejales en el pasado junto a las «viejas glorias» ―así se han rebautizado ellos mismos― que estaban en la tarima: Natividad González Laso, Marité Riveira, Sara Alabau, Xaquín Ros y Manuel Santiago, e incluso la exedil Mayte Deus, que ha dimitido hace escasos días.

Los cuatro alcaldes hablaron de un Ferrol que quizás los más jóvenes no conocieron. De la ciudad que no tenía autopista, que se quedó aislada con el accidente del Enterprise, que festejaba los ascensos del Racing a Segunda o cuyos plenos empezaban leyendo el acta anterior y votando cada alegación, imagínense si ahora son tediosos cómo eran antes. Han hablado también del Ferrol que vive en su Día de la Marmota, dilatando asuntos fundamentales como el convenio con Defensa durante más de 20 años.

Coincidieron los cuatro en que a la ciudad le falta estabilidad política, que un equipo de gobierno pueda estar más de cuatro años trabajando, y también generar empleo. Falta suelo industrial en el que se puedan asentar empresas que generen empleo y que nos salven del monocultivo del naval, que es una espada de Damocles cíclica. Ahora, dicen, que corren buenos tiempos en el astillero, es hora de pensar nuevas fórmulas para cuando regresen las vacas flacas.

Logros y autocrítica

La periodista María Luaces dirigió su conversación para que hablasen de sus logros. Couce Pereiro, «Manolo el del Libunca», como se autodenominó con retranca, presumió de campus en Esteiro y de autopista, lamentando que no fuese capaz de acabar con más tramos de muralla del Arsenal ni de evitar que el Galatea saliese por la boca de la ría. Bello enumeró la adquisición de San Felipe, el impulso a la nueva Escola Oficial de Idiomas, la creación de la Concellería de Muller o el inicio de la candidatura a Patrimonio.

Destacó asimismo, con un humor intacto, que ofició «215 vodas», y se enorgulleció de la plaza de España, sí, dejando claro que el proyecto inicial «logo foi adulterado». Entre los fiascos, no haber podido mantener la buena convivencia. Juncal mencionó también el puerto exterior de Caneliñas o la inauguración del Jofre y de la Casa da Muller, poniendo el pero en la falta de diversificación industrial. Irisarri, esquivando la parte de la autocrítica, puso en valor la participación ciudadana en su mandato y el emotivo homenaje al Almirante Azarola.

Universidad y autopista

El socialista recordó que los alcaldes «no somos Dios», sino «eslabones» para continuar los proyectos que les deja el antecesor y dejarle otros en herencia al siguiente. Coinciden en elogiarle a Couce la importancia de la llegada de la Universidad y éste aplaude de Bello la retirada de la estatua de Franco, así como la rehabilitación posterior del Ateneo. Juncal añadió la autopista e Irisarri hizo hincapié en que el Concello siempre ha contado con unas cuentas saneadas y claras.

Entre sus peores momentos personales durante su mandato, Couce Pereiro destacó el dilema del traslado del Racing desde el Manuel Rivera a A Malata, mientras Xaime Bello nombró la marea negra del Prestige e Irisarri la ruptura de su pacto con la Izquierda Unida de Yolanda Díaz y la herencia envenenada de la plaza de España. Juan Juncal, por su parte, se lamentó con humor de que le hubiese dado un infarto «las tres cajetillas de tabaco diarias no ayudaron», y también apunto a la plaza de España y a la polarización social por la instalación de la planta de gas.

Críticas a Defensa y fusión de municipios

«Hay que sacarse la camisa del partido y ponerse la de la ciudad», dijo Irisarri al hablar para finalizar de los restos de ciudad, siendo tremendamente crítico con un Ministerio de Defensa «que no apuesta por Ferrol y que quiere mantener visitas guiadas y cosas sueltas, pero hay que decir las cosas claras». Couce considera que se necesita formalizar el convenio y que se dé nueva vida a los edificios abandonados, vender Recimil a los inquilinos de cada piso y fusionarse con Narón.

Esto último ha generado cierto consenso entre los cuatro, que al «pacto del puente de las Cabras» añadirían al resto de municipios de la ría para crear la tercera ciudad de Galicia y tener un peso mayor en San Caetano y en el Estado. Además, entre sus recetas está la estabilidad política, el trabajo común de todos los partidos y, según Irisarri, la «actitud de ciudad, que ya basta de echarle la culpa al árbitro, que hay que hacer autocrítica». Toda la charla completa ha sido grabada por Rádio Filispím, que retransmite cada cita en directo, y puede escucharse en este pódcast.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies