Home / Actualidad / La renuncia al contrato eléctrico de Ferrol sale adelante en pleno sin votos en contra

La renuncia al contrato eléctrico de Ferrol sale adelante en pleno sin votos en contra

Pleno ordinario del Concello de Ferrol correspondiente al mes de abril y celebrado este jueves (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Imagen de archivo del pleno del Concello de Ferrol (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

RAÚL SALGADO | Ferrol | Jueves 1 diciembre 2016 | 17:29

PSOE, BNG y Ciudadanos respaldaron a los concejales del gobierno para aprobar este jueves en pleno extraordinario la renuncia al contrato eléctrico impulsado en el anterior mandato por el PP, que ha optado por la abstención. Para el alcalde, se trata del fin de un «longo tránsito» y de un acuerdo perjudicial «para os intereses da vecindade».

Jorge Suárez ha estimado que se destinaban «cantidades importantes do erario público a unha empresa privada», apostando ahora por un «modelo no que a principal protagonista sexa a xestión pública». Según el regidor, el pacto limitaba «a capacidade de influencia» del Concello y partía de un «estudio desactualizado».

También ha criticado la inclusión de «gastos puramente estéticos» y ha replicado que «sempre hai alternativas máis atractivas dende a xestión pública». La renuncia da paso a un «contrato puente» hasta que se asuma una «xestión directa ao 100 %», ha dicho. Ana Rodríguez Masafret (Cs) ha lamentado el «retraso en solicitar informes», cuyas «conclusiones se podían prever».

Procedimiento

Desde el BNG, Iván Rivas ha preguntado «que pretende facer agora» el gobierno, al que ha criticado por sugerir que habría que afrontar «indemnizacións millonarias» a las empresas que optaron al procedimiento. Ha celebrado que se quiera «iniciar un novo camiño» para cerrar un acuerdo con «investimentos un tanto particulares, unicamente en beneficio da cidadanía».

Por ejemplo, una «iluminación espectacular para edificios municipais», algo que ve propio de «tempos de dispendio». Por último, ha exigido que se «avance no proceso, a renuncia non é suficiente». Mientras, el PSOE se ha arrogado parte del logro, aseverando Bruno Díaz Doce que esa «boa nova» nacía tras la «rectificación disimulada» de FeC.

Para el edil, «este contrato estaría adxudicado» de no ser por la «resistencia» de su formación durante el extinto bipartito. Un contrato, en su opinión, que «enmascara aforros» y ayuda a «desenmascarar a quen hoxe goberna». Ha reiterado que el ejecutivo «convocou dúas veces» la mesa de contratación «para adxudicar» y que la asamblea de FeC indicó que «non había máis remedio».

Voluntad

Díaz Doce ha dicho que no había «vontade política» y que «unha parte do goberno era partidaria de adxudicar ese contrato». Martina Aneiros, portavoz del PP, ha admitido que el informe esgrimido alude a «razones de interés público», pero ha referido que el contrato suponía un ahorro anual de 800.000 euros.

En su opinión, «este alcalde no va a ver la remunicipalización de este servicio» y las «promesas se van a quedar en nada». Réplica de Suárez: «Non é doado recuperar servizos cando foron externalizados practicamente todos». Ha apuntado al caso del socorrismo, prestado «por xestión directa» para abrir «un camiño» desde este pasado verano.

También respondió a Díaz Doce, declarando que «os problemas non se solucionan por inacción» y que careció de «modelo de traballo» en el gobierno. Ratificó sobre el contrato eléctrico que el informe lo pidió él mismo y exigió una «acusación en concreto» en torno a la «vinculación» entre gobierno y empresas, insinuando «contratacións por WhatsApp na Sociedade Mixta de Turismo».

3 comentarios

  1. El gobierno tiene manos libres ahora mismo para municipalizar, como prometió en campaña. A ver con qué excusa salen, porque de momento lo que van a hacer es “contratos puente” por 2 años. Y para el próximo mandato, “ya veremos”.

  2. Nos quedamos sin renovación de alumbrado en el Barrio de La Magdalena. Deben estar bien contentos, porque en los meses que les quedan de gobierno, no serán capaces de cambiar ni una sola farola.

  3. No les va a llegar los dos años escasos que les queda de gobierno a estos señores….para mover ficha y hacer la remunicipalizacion anunciada a bombo y platillo ,de ninguna manera porque no saben trabajar,no saben tomar decisiones y en definitiva por no saber no saben que no saben nada!!!

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies