Home / Actualidad / La SGHN denuncia una «desfeita turística» en Estaca de Bares

La SGHN denuncia una «desfeita turística» en Estaca de Bares

Antigua base militar de Estaca de Bares, en Mañón (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

FERROL360 | Lunes 13 mayo 2019 | 17:55

La Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN) ha denunciado en un comunicado las actuaciones que se están llevando a cabo en el entorno de Estaca de Bares y que estarían poniendo en peligro este espacio natural que, recuerdan, está protegido desde 1931, cuando el Gobierno de la II República lo declaró Sitio de Interés Nacional.

Integrado en la Red Natura 2000 y declarado Espazo Protexido como Zona de Especial Protección dos Valores Naturais critican que ya fue objeto de afecciones negativas, como la instalación del escenario en la Vuelta Ciclista a España 2018. Más recientemente han comprobado que se han llevado a cabo varias obras promovidas por la Axencia de Turismo de Galicia y el Concello de Mañón.

Dichos trabajos habrían provocado pérdida de hábitats y poblaciones de especies silvestres de flora y fauna en una área de más de 400 metros cuadrados donde estaba instalado un aparcamiento «alegal», en la parte superior del acantilado, que se destruyó recientemente llegando, en cambio, a «zonas ata entón en bo estado de conservación dos hábitats, cun impacto negativo».

Aseguran que en la zona se ejecutó otro aparcamiento y se instaló un banco de piedra «que responden a un tipo construtivo máis propio dunha zona urbana que dun espazo natural» y que están situados «nunha zona que resulta perigosa para o uso público, especialmente para nenos ou persoas con mobilidade reducida, e que ademais propicia o pisoteo e alteración por parte dos posibles visitantes das áreas contiguas con presenza de hábitats de interese comunitario».

Además, dicen que han constatado la construcción de un vial de acceso al faro y al castro de Estaca de Bares dentro de la zona protegida. Las obras, inciden, incluyeron el derribo de una antigua sirena y los residuos se emplearon en el relleno de la pista, quedan en la superficie muchos plásticos, azulejos, ladrillos y cemento.

Por último, critican también las actuaciones en las instalaciones militares abandonadas. «Estas actuacións encádranse nun modelo insustentable de explotación turística nunha área de gran fraxilidade ambiental promovido pola Axencia de Turismo de Galicia, e que podería xerar a curto e longo prazo que a alteración ambiental e o desequilibrio ecolóxico», sostienen.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies