FERROL360 | Martes 10 octubre 2023 | 21:25
El Concello de Ferrol ha informado este martes que la Sociedad Mixta de Turismo, en su reunión de este lunes, acordaba la extinción del contrato de alta dirección de su gerente, María Luisa López, que ocupaba el cargo desde febrero de 2011. Explican que este despido se lleva a cabo al amparo de lo establecido en la ley 3/12 «por desestimento do empresario, neste caso da Sociedade Mixta de Turismo Ferrol»; sin embargo, en el informe jurídico que se expuso en la sesión, se estima una «pérdida de confianza».
El acuerdo se comunicó a López el mismo día, «co preaviso máximo de tres meses establecido no contrato suscrito no seu día entre as partes, polo que quedará extinguido o 9 de xaneiro do 2024», explica el Concello. Finalmente, han sido siete votos a favor de su despido y las dos abstenciones del BNG y Ferrol en Común. La gerente llegó al puesto en febrero de 2011, tres meses antes de las elecciones que el por entonces alcalde, Vicente Irisarri, perdería en mayo ante Rey Varela.
La sorpresa por la decisión del consejo de la Sociedade Mixta ha sido mayúscula, teniendo en cuenta que no es la primera vez que intentan desde el Gobierno local prescindir de esta trabajadora. No en vano, se hizo público después de la polémica que protagonizó a nivel nacional. Fue el 1 de octubre de 2021 cuando un desafortunado tuit de López sobre el asturiano, relacionándolo con un bajo nivel intelectual, provocó que el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, le replicase enfadado por el agravio.
El lío con el asturiano y su ‘casi’ cese
Ese mismo día, el que era regidor, Ángel Mato, reaccionó de forma contundente para calificar las palabras de la gerente como una «falta de respecto» y para trasladar las disculpas de Ferrol a los asturianos, además de remitir una carta en este sentido a Barbón. Solo unos días después, el 8 de octubre, Mayte Deus ―edil de Turismo por aquel entonces― aseguró que habían intentado cesarla, pero no obtuvieron el respaldo de la oposición, puesto que el PP votó en contra.
Decía además que estaba «descontenta con su trabajo, independientemente de sus declaraciones, que no tienen nada que ver con su trabajo diario» y ahondaba en que sus tareas siempre habían sido «objeto de críticas por parte de los anteriores concejales, pero parece que cuando le toca a uno de otro partido gobernar a todo el mundo se le olvida y ahora mismo dicen que somos nosotros los responsables de que esta persona cumpla».
Confesaba Deus que en 2020 ya había propuesto también su cese «por considerar que el trabajo que realiza no es el esperado, pero no fue aceptado» y mantenía las esperanzas de reunir pruebas para llevarlo de nuevo a votación, haciendo un llamamiento a los grupos para que fuesen «conscientes y podamos valorar el trabajo que se realiza» y desvelando que la gerente ni siquiera había trabajado en la elaboración del proyecto de las últimas subvenciones, en parte dentro del ámbito turístico, que el Concello ha presentado, teniendo que asumir su trabajo otro personal municipal.
La reacción del PSOE
El gobierno socialista de Mato no logró prescindir de María Luisa López, pero sí lo ha conseguido el de José Manuel Rey Varela. Tras hacerse público, el PSOE ha criticado que la decisión se tomó sin diálogo previo y viene a ser una demostración de que «canto peor, mellor foi o seu obxectivo durante o anterior mandato», en palabras de la edil Eva Martínez Montero, encargada de la concejalía de Turismo desde que Deus dejó sus cargos en la anterior legislatura.
Asegura la edil que hace un mes pidió en comisión los detalles sobre la decisión de cesar a López, que ya se estaba barajando, pero sin dar respuesta, «o Goberno decidiu de forma unilateral e oscurantista levar o cese da xerente a un consello, convocado o venres pasadas as dúas da tarde para a mañá do luns». Se queja también de que hubo contactos con otros integrantes del organismo para conocer su posición y «a nós, que somos parte dese 90 % que representa o Concello na sociedad, nin unha palabra ata o final».
Lamentando que el PP saque ahora adelante un decisión a la que se opuso cuando ellos gobernaban, afirma que ellos son «coherentes e pensamos o mesmo que hai catro anos, dous ou quince días, polo que votamos polo que cremos que vai axudar máis ao desenvolvemento turístico do noso municipio». Instan además desde el PSOE a aprovechar este cese para replantear el funcionamiento de la Sociedade Mixta, pidiendo una participación activa de la oposición y los representantes del sector.