Home / Actualidad / La tala de los árboles del paseo de A Malata sorprende a los viandantesA

La tala de los árboles del paseo de A Malata sorprende a los viandantesA

Una de las fotografías que se han subido este sábado a redes sociales (Agustín Borrajo Castanedo)

FERROL360 | Sábado 23 mayo 2020 | 12:00

Los ferrolanos que este sábado han madrugado para dar su habitual paseo o hacer deporte se han encontrado una inusual estampa en el paseo de A Malata, donde los troncos de los árboles que hasta ahora poblaban la mediana se agolpaban apilados en el suelo. Se trata de algunos de los ejemplares que ya formaban parte del paisaje de la zona en el acceso de la desaparecida playa de Copacabana.

Las redes sociales se llenaron de indignación e incredulidad viendo las fotografías del lugar sin su arboleda y muchos se preguntaban cuál habría sido el motivo para acometer una tala de tal calibre, si bien las raíces de los árboles no estaban, como ocurre en otras zonas, poniendo en peligro el pavimento.

La Xunta de Galicia, a través de Augas de Galicia, está acometiendo en el lugar las obras para completar el saneamiento en la ensenada de A Malata y la tala de los ejemplares figuraba en el proyecto. Nos confirman desde el Concello de Ferrol que, en su última visita hace algunos días, el jefe de obra les aseguró que era necesaria para seguir adelante con los trabajos.

También nos adelantan que volverá a haber árboles en la zona porque, una vez finalizada la obra, se replantará. Recuerdan que las tareas son competencia de la Xunta y el Concello nada tiene que ver, ahondando en que el edil de Urbanismo, Julián Reina, se interesó por el tema y pidió que se replantase con especies cuyas raíces respetasen el firme del paseo.

Reina lamentó que hubiese que cortar los árboles, pero comprende las especificaciones técnicas y valora la necesidad de que concluya la obra para disfrutar del nuevo saneamiento cuanto antes. Eso sí, espera que el paseo recupere su aspecto verde lo más pronto posible.

2 comentarios

  1. Que planten Carballos y Olmos, árboles autóctonos de hoja perenne.

  2. Mónica Schweppes

    Y no se pudieron replantar en otros sitios, no. Los árboles les sobran siempre a los políticos (salvo los eucaliptos, claro).

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies