FERROL360 | Jueves 25 diciembre 2014 | 15:52
La Xunta de Galicia eliminará durante el primer trimestre del 2015 un vertedero incontrolado situado en Ombre (Pontedeume), en el límite oeste del parque natural de As Fragas do Eume. Así se lo ha comunicado la conselleira de Medio Ambiente, Ethel Vázquez, al alcalde eumés, Gabriel Torrente, durante una reunión de trabajo celebrada en Santiago de Compostela, ha informado este jueves el Gobierno gallego.
La administración autonómica invertirá cerca de 350.000 euros en la actuación, que afecta a una zona de especial protección y que supondrá retirar todos los residuos depositados en el entorno. Igualmente, se procederá a la regeneración del terreno afectado en una superficie de 3.913 metros cuadrados.
Personal de la Xunta visitó en julio el punto y constató que el vertedero se encuentra actualmente cubierto por vegetación, considerándose que es más antiguo que otro ya sellado en 2003. Cuenta con un terreno de relleno en su parte, que limita con un camino que a su vez separa el antiguo vertedero de una cantera junto a la carretera AC-144.
Actuación previa
Este mismo año, en septiembre, se ejecutó un desbroce por todo el perímetro del vertedero, realizándose catas para determinar las características de los residuos depositados, acompañadas por un levantamiento topográfico para determinar sus dimensiones.
Los trabajos supondrán la carga y transporte de los residuos a un gestor autorizado y el reperfilado de los taludes, junto a la regeneración de la superficie afectada por las obras con especies autóctonas. Ethel Vázquez también ha comprometido a Gabriel Torrente la mejora de los servicios de abastecimiento, saneamiento y aguas pluviales en la Praza do Conde, que se licitará a comienzos de febrero por más de 400.000 euros.
La actuación ya se encuentra en el proceso de información pública y busca ejecutar una red separativa de residuales y fecales para eliminar parte de los actuales vertidos a la ría de la red unitaria actual, evitar infiltraciones de agua marina a la red de saneamiento en la zona del Juzgado -donde la red se ve afectada por el nivel de la marea- y renovar la red de abastecimiento, que sufre roturas y pérdidas a menudo.