Home / Actualidad / La Xunta pone en marcha en Ferrol su plan de renovación del tejido comercial

La Xunta pone en marcha en Ferrol su plan de renovación del tejido comercial

FERROL360 | Martes 12 agosto 2014 | 20:45

La directora xeral de Comercio, Sol Vázquez, fue la encargada de presentar este martesen la Cámara de Comercio de Ferrol, ante empresarios y asociaciones de comerciantes de la ciudad, el primer programa de renovación del tejido comercial que pone en marcha la Consellería de Economía e Industria.

El programa cuenta con un presupuesto de tres millones de euros y apostará por la transmisión generacional y la puesta en marcha de iniciativas innovadoras en el comercio de proximidad.

Con el plazo de solicitudes abierto hasta el próximo 1 de septiembre, las ayudas que ofrece el programa estarán destinadas a modernizar la gestión de los comercios, apoyar y asesorar.

Viejos negocios, caras nuevas

La transmisión comercial es uno de los pilares del programa, tal y como destacó Sol Vázquez, para garantizar una continuidad a los negocios que funcionan desde hace años al tiempo que se incentiva a los emprendedores que quieran comenzar en un negocio consolidado y viable.

Así, para potenciar la creación de empleo mediante la transmisión de negocios, se ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas por importe de 500.000 euros, de los que podrán beneficiarse los responsables de establecimientos que tengan 64 años o más y lleven por lo menos 10 años con su negocio, y aquellos emprendedores que vayan a continuar con él.

Los propietarios recibirán ayudas de hasta 700 euros mensuales hasta la edad de jubilación o un único pago de 700 euros si ya están jubilados. Los que retomen la actividad recibirán 2.000 euros y formación durante un mes a cargo del anterior dueño del establecimiento.

Los negocios disponibles para realizar esta transmisión, pueden consultarse en esta web.

Innovar tiene premio

Para los pequeños comerciantes, artesanos, federaciones de comercio y asociaciones profesionales de artesanos, la Xunta pone a su disposición ayudas por valor de 1,9 millones de euros.

Con el fin de poner en marcha nuevos sistemas de comercialización e información al consumidor, combinando el comercio online y offline o usando las redes sociales para vender cada proyecto puede obtener hasta 40.000 euros.

Lo mismo ocurre con la implantación de herramientas que mejoren la gestión y el diseño de productos y que no hayan sido usadas antes, además del uso de nuevos sistemas de packaging y etiquetado.

Las federaciones o asociaciones optan también a 5.000 euros para desarrollar el comercio a través del móvil, aplicaciones y webs.

Un impulso a la artesanía

En esta misma convocatoria se repartirán 85.000 euros a las asociaciones profesionales de artesanos para implantar sistemas de etiquetado inteligente que contengan información sobre la elaboración del producto.

Estas entidades también podrán desarrollar proyectos de diseño y creación de nuevos productos con una subvención de hasta 65.100 euros. Todo ello enmarcado en el Plan de Artesanía de Galicia «unha folla de ruta que ten por obxectivo conseguir un sector artesán sólido e sostible no tempo e que contribúa ao crecemento da economía galega, incidindo na competitividade empresarial e a potenciación do talento» señalan desde la Xunta.

Todo el programa esta cofinanciado por el Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional (Feder) y alcanza el 70 % de la inversión subvencionable con carácter general, incrementándose hasta el 75 % dentro del Plan Ferrol.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies