Home / Eume / A Capela / Las comarcas exhiben sus encantos ante el mundo en Fitur

Las comarcas exhiben sus encantos ante el mundo en Fitur

FERROL360 | Jueves 19 enero 2016 | 12:23

Día ajetreado este miércoles para Ferrolterra, Eume y Ortegal en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra en Madrid. El espacio de Galicia en el recinto de Ifema ha sido un no parar durante toda la jornada, aprovechando la ventana al mundo que supone el evento para promocionar la Semana Santa de Ferrol, el turismo activo en Ferrolterra, Las Meninas de Canido, la ruta a San Andrés de Teixido, el Camino Inglés o los 30 años del Pantín Classic.

Los más madrugadores fueron los responsables de la Semana de Pasión declarada de Interés Turístico Internacional, tanto la de Ferrol como la de Viveiro, que compartieron presentación a las 13:15 horas bajo el manto de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro. Por parte de la Semana Santa Ferrolana acudió el regidor, Jorge Suárez; el presidente de la Junta de Cofradías, César Carreño, y el secretario de la entidad cofrade, Fernando Iguacel.

Suárez aseguró que apuesta por un trabajo conjunto entre Concello y cofradías por encima de ideologías y con la vista puesta en lo «importante», que es Ferrol, puesto que a su juicio el evento atrae muchos visitantes a la ciudad, tratándose de una oportunidad para que conozcan también su entorno.

Nava Castro resaltó que se trata de la Semana Santa más grande de Galicia, con más de 3.000 penitentes, mientras que Carreño se centró en la fusión de tradiciones de las que ha bebido el evento religioso, con influencias de Cartagena, Andalucía e incluso Castilla, destacando además el 30 aniversario de la integración plena de la mujer en las cofradías, portando tronos en igualdad de condiciones que los hombres.

Las delegaciones de Viveiro y Ferrol acompañados por Nava Castro tras la presentación (foto: Xunta de Galicia)

Las delegaciones de Viveiro y Ferrol acompañados por Nava Castro tras la presentación (foto: Xunta de Galicia)

Ferrol Activo y Meninas

Ya por la tarde, a las 18:00 horas, Suárez y el edil de Turismo y Cultura, Suso Basterrechea, se subieron de nuevo al atril para hablar de las posibilidades de turismo activo que brinda Ferrolterra, así como el atractivo cultural de Las Meninas de Canido, clave para la dinamización del barrio.

Apoyándose en el vídeo protagonizado por las hermanas Alonso con el objetivo de mostrar las posibilidades de práctica de deportes como el surf, el parapente o la BTT, también se ha presentado la web de Ferrol Activo, que pretende funcionar como punto de venta de actividades turísticas.

Las Meninas volvieron también a Madrid -ya habían estado la pasada semana con Basterrechea y Eduardo Hermida-, para presentar no sólo su figura como itinerario cultural alternativo, sino también la aplicación de realidad aumentada gracias a la que podemos ver a 18 de ellas en movimiento, que se dio a conocer con este vídeo.

Suárez y Basterrechea durante la presentación de 'Ferrol Activo' (foto: Concello de Ferrol)

Suárez y Basterrechea durante la presentación de ‘Ferrol Activo’ (foto: Concello de Ferrol)

Pantín Classic

Media hora antes de la presentación de Suárez y Basterrechea, el regidor ferrolano y su homólogo en Valdoviño, Alberto González, participaron en la puesta en escena del Pantín Classic Galicia Pro junto a Vicente Irisarri, que tomaba la palabra para hablar de su pasión: el surf, y presumir de la trayectoria imparable del evento deportivo por excelencia en la comarca que nacía de su mano y de la de otros surfistas pioneros, hace 30 años.

Presidieron el acto la secretaria xeral para el Deporte, Marta Míguez Telle, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro. La máxima autoridad deportiva a nivel autonómico destacó la necesidad de dotar a la prueba de «presenza, de importancia e de visibilidade no mundo, colocar á nosa terra no mapa deste deporte e conseguir un recoñecemento internacional que medra cada ano».

La competición, la más antigua de España y la cuarta más longeva del mundo, cumple 30 años, un hito para un evento que, según Nava Castro, «volverá a ser un potente dinamizador turístico para esta zona e un exemplo en vivo do desenvolvemento turístico sostible e respectuoso coa preservación ambiental».

Irisarri durante la presentación del 30 aniversario del Pantín Classic (foto: Concello de Ferrol)

Irisarri durante la presentación del 30 aniversario del Pantín Classic (foto: Concello de Ferrol)

Camiños de A Coruña

De mano de la Diputación, los Camiños de A Coruña aterrizaron en Fitur para promocionar la ruta a San Andrés de Teixido y el Camino Inglés a Santiago de Compostela, además del Camiño Fisterra-Muxía.

El acto fue retransmitido en directo a través de las redes sociales del ente provincial, contando con la intervención del diputado Antonio Leira hablando de la ruta xacobea británica y de puntos clave que recorre, como la iglesia de San Francisco en Ferrol, el monasterio de O Couto en Narón, o los emblemáticos edificios religiosos de Neda o Pontedeume.

Además, explicó Leira, la Diputación quiere que este 2017 sea el «ano do Camiño Inglés», destacando la promoción que se está realizando en Inglaterra, en concreto en la Abadía de Finchale, punto de partida histórico del itinerario.

Leira durante la ponencia sobre el Camino Inglés (foto: Diputación de A Coruña)

Leira durante la ponencia sobre el Camino Inglés (foto: Diputación de A Coruña)

En cuanto a la llamada Ruta do Medievo, que va desde Betanzos a San Andrés recorriendo Coirós, Paderne, Irixoa, Monfero, A Capela, San Sadurniño, Moeche, Cerdido y Cedeira, estuvo promocionada por el presidente de la Fundación Santo André de Teixido, Ramón Tudela, quien destacó en su intervención el valor patrimonial de la provincia, poniendo de relieve los monasterios de Monfero y Caaveiro, As Fragas do Eume o el castillo de Moeche.

La Diputación apuesta por promocionar la Ruta do Medievo, recién señalizada (cedida)

La Diputación apuesta por promocionar la Ruta do Medievo, recién señalizada (cedida)

Cedeira

El Concello de Cedeira también acudió de la mano de la Fundación para promocionar «a máis importante ruta de peregrinos logo de Santiago e, pode, que unha das máis antigas da comunidade», en palabras del regidor cedeirés, Pablo Moreda, que decía estar «moi satisfeito» con la «boa acollida» del itinerario. La entidad promocional de la ruta a San Andrés repartió 15.000 ejemplares de una revista sobre la senda.

Moreda con uno de los ejemplares de la revista sonre San Andrés que se repartió en Fitur (footo: Concello de Cedeira)

Moreda con uno de los ejemplares de la revista sobre San Andrés que se repartió en Fitur (footo: Concello de Cedeira)

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies