FERROL360 | Jueves 22 diciembre 2022 | 08:00
Por mucho que se empeñen, la Navidad no empieza formalmente hasta que las voces de los niños y niñas de San Ildefonso no empiezan a decir aquello de «mil eurooooooos» el 22 de diciembre en el Sorteo Extraordinario de Navidad. Un año más, las administraciones de lotería de Ferrol han estado apurando las ventas hasta última hora, dando ese pedazo de suerte a los más rezagados.
Las colas son habituales en la que está ubicada en el interior de Alcampo, que ya a mediodía acusaba un pico de clientela que se iría ampliando a lo largo de la tarde. Algunas esperas también en la administración de la carretera de Castilla próxima a O Inferniño y en la de Bonilla, de A Magdalena, donde han caído algunos pellizco en los últimos años.
La sensación de sus responsables es que las ventas se han mantenido con respecto al pasado año 2021 e incluso se han visto incrementadas. Los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado, que no se facilitan por municipios sino por provincias, constatan una subida en la provincia de A Coruña de un 5,36 %. Así, se han recaudado 85.497.100 euros, resultando una media 76,33 euros por persona gastados en lotería.
El total, el Sorteo Extraordinario de Navidad ha facturado en esta edición un total de 3.180.097.520 euros, según Loterías y Apuestas, desde donde destacan que «estas cifras muestran una vez más el profundo arraigo que el Sorteo de la Lotería de Navidad tiene en nuestro país. El Sorteo, que este año celebra 210 años de historia, forma parte de las tradiciones y de la cultura de nuestra sociedad, y marca el arranque de la Navidad en España».
En 2021 la suerte dejó un pellizco en Ferrol, concretamente en la administración número 4 de la calle Galiano, que repartió algunos décimos de un cuarto premio. El año anterior, en la de Bonilla en la calle Rubalcava, se vendieron diez décimos de un segundo premio. Ojalá podamos contar que El Gordo cae en las comarcas al fin.