Home / Cultura / Las Meninas resisten a la lluvia y encaran su día grande en Canido

Las Meninas resisten a la lluvia y encaran su día grande en Canido

De Vacas llenó el recinto de conciertos de las Meninas de Canido (foto: José Espada)

M. CORRAL | Ferrol | Sábado 2 septiembre 2023 | 11:22

Ni siquiera el chaparrón pudo con la primera jornada de las Meninas de Canido. Pintores y pintoras se sobreponían al aguacero con toldos y chubasqueros, protegiendo las figuras que ya empezaban a surgir de las paredes. Antes del pistoletazo de salida oficial, el Torrente Ballester acogía la inauguración de la exposición As Meninas, de Manuel López, que podrá visitarse hasta el 1 de octubre en el museo.

Junto al autor, han estado el concejal de Cultura, José Antonio Ponte Far, y el promotor del festival artístico, Eduardo Hermida, además del numeroso público. El pintor de Canido abrió el turno de intervenciones, recordando los orígenes del proyecto y contando la relación de López con esos comienzos: él era el dueño de la casa donde Jorge Cabezas pintó el mural que después un vecino borró para crear este maravilloso efecto mariposa.

«Eso generó la solidaridad de todos los artistas, que llegaron al barrio en 2008 como una legión armada con pinceles y brochas», valoró Hermida, recordando la niñez del autor en la calle Alonso López y describiendo sus meninas dibujadas con «musicalidad y dulzura», alabando además que es «un orgullo empezar así». Ponte Far, por su parte, aplaudió la satisfacción de «ter un artista local nestas datas especiais a cunha mostra desde calibre, con estas dimensións artísticas».

Retranqueiro, recordando al vecino que borraba esas primeras meninas, ironizó con que «non hai mal que por ben non veña» y agradeció al festival la proyección internacional que da a Ferrol. Finalmente, Manuel López, explicó que él participó pintando dos meninas en estos años: una en la famosa casa y otra en una pared del barrio, al tiempo que hacía dibujos en su casa que hoy se exponen en el Torrente. El broche al arranque de la muestra lo puso el propio autor con Mos a la guitarra recitando versos de Federico García Lorca y Miguel Hernandez.

Pasadas las 20:15 horas, la pregonera se subió al escenario del parque Antón Varela, donde se realizan todos los conciertos y está instalada la zona de barras y foodtrucks. Mi Hoa Lee, una artista polifacética que desarrolla su carrera como productora, directora, guionista y actriz, explicó primero qué le unía al barrio, al que llegó de la mano de Hermida junto a su hija: «Aquí se le cayó el primer diente y me dijo lo inteligente que había sido el Ratoncito Pérez para llevarle después el regalo a Barcelona».

Con el público aun sacudiéndose las gotas de lluvia, la pregonera dijo de las Meninas que eran «un evento artístico contundente», valorando el «soplo de vida» que habían insuflado a Canido, donde «el abandono y la decadencia fueron reversibles». Afirmó que, otro año más, el cuadro había abandonado el Museo del Prado para que los personajes «bailen en las paredes» de un «museo libre y sin límites» ubicado en un lugar que «hace tiempo que dejó de ser gris».

«Cuando nos digan que los sueños son imposibles o que está todo inventado, habladles de Las Meninas», concluyó Mi Hoa Lee, agradeciendo a toda la gente implicada en el evento porque «trabajar en equipo, cuantos más seamos, será más potente». La danza de la compañía de Cristina Montero y los conciertos de Vicky Castelo, De Vacas, Alfeizar y Señora DJ cerraron la jornada con un lleno total en el recinto, que hoy espera su día grande.

El programa de hoy

Además de un mercado artesano con una veintena de propuestas originales y para todos los gustos, desde las 11:00 horas hay taller de stencil con Lorenita No Future en el centro cívico de Canido; a las 12:00 horas charla coloquio con Malen Gual, del Museo Picasso de Barcelona, y R. Ventureira, en el Museo de Historia Natural; a las 13:00 horas; taller de grafiti y performance con Pastron 7 & Capi & Mingote en el parque Antón Varela, y a las 13:30 actuación de Rapariga DJ en el parque Antón Varela.

Ya por la tarde, a las 17:00 horas, charla coloquio de Miguel Ángel Cajigal, El Barroquista, en el Museo de Historia Natural; a las 17:45 horas charla coloquio con Enrique Bocanegra, de la Casa Natal de Velázquez en Sevilla, en el Museo de Historia Natural; a las 19:00 horas vuelve la actividad al parque Antón Varela con el concierto de Perro Gris, a las 20:30 horas el de Pía Tedesco, a las 22:00 horas el de Víctor Coyote, a las 23:30 horas el de L’Exotighost y a las 1:00 horas DJ Sfhir. La programación del domingo que puede consultar en este enlace.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies