Home / Ferrol / Ferrol / Las procesiones del Viernes Santo miran al cielo y podrían no celebrarse

Las procesiones del Viernes Santo miran al cielo y podrían no celebrarse

FERROL360 | Viernes 25 marzo 2016 | 14:22

Suspendida la procesión del Santo Encuentro por riesgo de lluvia, las otras cinco Estaciones de Penitencia previstas para este Viernes Santo miran al cielo más que nunca. El presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol, César Carreño, explicaba a Ferrol360 que los partes meteorológicos que manejan, reflejan a priori, que el orballo que ha caído en ocasiones durante esta mañana podría remitir a partir de las 15:00 horas, por lo que permanecen a la espera.

De hecho, MeteoGalicia reduce de un 80 a un 40 % la probabilidad de lluvia y 4gotas.com habla de cielos cubiertos, pero sin precipitaciones.

Tomar la decisión de suspender una procesión nunca es fácil para los integrantes de las cofradías. No hay que olvidar que ellos más que nadie llevan contando los días desde hace un año para ver en la calle a sus imágenes titulares. Carreño asegura que entiende el disgusto del público cuando se producen cancelaciones, pero señala que lo más importante es preservar el patrimonio de las cofradías: «Hay imágenes del siglo XVIII que se estropearían con la mínima lluvia. Hay patrimonio que nos ha durado 400 años y tiene que durar 400 años más», alega. Además, recuerda, muchos de los participantes son niños.

Cinco procesiones

De celebrarse con normalidad, serán cinco las Estaciones de Penitencia que recorran las calles de Ferrol desde las 16:30 horas hasta bien entrada la madrugada.

La primera sería la procesión del Crucificado de la Cofradía de la Merced, que saldría de su capilla a las 16:30 horas para realizar su itinerario por María, Arce, Real, Sánchez Barcáiztegui, Magdalena, Coruña y retirada por Real, Méndez Núñez y María. La imagen titular es el Cristo Redentor de José Rivas, que data de 1927. El acompañamiento musical corre a cargo de los Timbaleros de la Merced y la Banda Acotaga.

A las 18:30 horas desde el corralón de Dolores saldría la procesión del Traslado, que como su propio nombre indica, conduce hasta la concatedral de San Julián a las imágenes de San Juan y la Virgen de Dolores, para que tomen parte del Santo Entierro. Recorrerá Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcáiztegui e Iglesia, acompañada de la Banda de la Cofradía de Dolores-Ferrol.

La Cofradía del Santo Entierro, una de las más celosas con la lluvia, pondrá en la calle si el tiempo lo permite su procesión titular a las 19:00 horas. San Juan, la impresionante Santa Urna de Urbano Anido (1891) con el Santísimo Cristo del Santo Entierro de Manuel Corgo (1891), y la Virgen de Dolores realizarán su itinerario por Iglesia, Sánchez Barcáiztegui, Magdalena, Rubalcava, Real, Arce y retirada por Magdalena, Sánchez Barcáiztegui e Iglesia, para volver al interior de San Julián. El acompañamiento musical lo realizan los Timbales de Infantería de Marina y la Banda de Música del Tercio Norte.

A las 21:00 horas está previsto que comience la procesión de la Soledad, que saldrá de la capilla de la Orden Tercera para recorrer Real, San Diego, Magdalena, Rubalcava y retirarse por Real hasta su templo. La imagen titular es la Virgen de la Soledad de autor anónimo del siglo XVIII. Le acompañan los Timbaleros de la Soledad y Agarimo.

Para finalizar el Viernes Santo, a las 23:30 horas -después del acto litúrgico en la concatedral previsto para las 23:15 horas-, comenzará la procesión de Os Caladiños, una de las más antiguas y de más arraigo en la ciudad naval. Seguirá su habitual recorrido por Iglesia, Sánchez Barcáiztegui, Magdalena, Rubalcava, Real y Méndez Núñez, donde se retirará en el corralón de Dolores, tras el canto de la Salve Regina a la Virgen. Procesionan San Juan y la Dolorosa, ambas tallas anónimas del siglo XVIII, y la Cruz Sudario, acompañadas de los tambores de la Banda Cofradía de Dolores-Ferrol.

La Virgen da las Angustias iniciando su retirada por Sánchez Barcáiztegui este Jueves Santo (foto: Ferrol360)

La Virgen da las Angustias iniciando su retirada por Sánchez Barcáiztegui este Jueves Santo (foto: Ferrol360)

Jueves Santo

Las dos procesiones de este Jueves Santo, de las más multitudinarias de la Semana Santa de Ferrol, pudieron salir sin estar pendientes de la meteorología y con lleno absoluto, como estaba previsto.

La primera de ellas, la Procesión de la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, salía puntual de su santuario a las 19:30 horas. El espectacular patrimonio que pone en la calle la cofradía de Esteiro pasa por dos obras de Florencio Severo Gambino, el Cristo de la Agonía y Jesús Nazareno, ambas del siglo XVIII; el Yacente de Guillermo Feal de 1957 y la hermosa talla articulada de Nª. Sª. de las Angustias, dieciochesca y de autor anónimo, que asume la advocación de Piedad al llevar a su hijo tendido en el regazo.

A las 23:00 horas la Cofradía de Dolores llevaba a cabo su Estación de Penitencia más numerosa en tercios y tronos, la del Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Piedad. Una procesión que por su largo recorrido cada año adquiere un ritmo más lento, llegando en esta ocasión a concluir pasadas las 3:20 horas, después del momento cumbre, para muchos, de la Semana Santa ferrolana: el encuentro entre la Piedad y el Cristo de la Misericordia ante centenares de personas que se agolpaban en Amboage, con la música de la Banda de la Brilat de fondo, tradicional acompañamiento musical del Cristo titular de la cofradía.

La Piedad parada ante la capilla de la Merced para que su vestidor fijase la corona ante la atenta mirada de sus portadores (foto: P.B.F.)

La Piedad parada ante la capilla de la Merced para que su vestidor fijase la corona ante la atenta mirada de sus portadores (foto: P.B.F.)

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies