RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Miércoles 16 septiembre 2015 | 14:43
Peana en el acceso a la casa cuartel de Ferrol para la llegada del director general de la Guardia Civil, bandera ondeando al ritmo del tremendo viento del miércoles y acordes en diferido a través de megafonía. El ferrolano Arsenio Fernández de Mesa ha presidido el inicio de las obras de arreglo del recinto, en el que ya se ha visto a los primeros obreros en acción.
Le han acompañado el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva; el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez. Como complemento, los dirigentes que cedieron sus puestos a estos dos últimos, Diego Calvo y José Manuel Rey Varela.
La sede del Instituto Armado en la ciudad naval data de los primeros años 50 y, «a pesar de las actuaciones» para su mejora, se hacía urgente una actuación de calado, en palabras del general José Hurtado. El proyecto, que busca las «mejores condiciones posibles» para la amplia parcela, fue encargado por la Diputación con una partida de 250.000 euros.
Alocución de Arsenio Fernández de Mesa en la casa cuartel de la Guardia Civil de Ferrol (foto: Raúl Salgado)
La actuación se incluye en el Plan de Inversiones de la Benemérita para 2015 y 2016 y será ejecutada por Acciona, que rebajó de 2,2 a 1,3 millones de euros el presupuesto, una baja del 40 %. Se presentaron 60 ofertas. La primera fase abarca los bloques 2, 4 y 6 y pretende la «mejora del estado actual y espacios ocupados».
Al mismo tiempo, la Guardia Civil aspira a «interferir lo menos posible en la actividad» cotidiana. Con el sonido del viento y lejos de ofrecer facilidades para el trabajo de la prensa, una pequeña estancia a cubierto en el patio central ha albergado la presentación de la faena. Los arquitectos han hablado de la original como una «solución novedosa para la época».
Salvaguardando su «ubicación inmejorable», los profesionales aluden a una «construcción sencilla, pero sabia en racionalización» de espacios. Las estancias para las familias alcanzaban los 70 metros cuadrados útiles hace seis décadas y serán precisamente esas viviendas las beneficiadas por la futura segunda fase.
Llegada de Arsenio Fernández de Mesa a la casa cuartel de la Guardia Civil de Ferrol (foto: Raúl Salgado)
Sin embargo, la adaptación a la normativa urbanística actual será «sorprendentemente sencilla». El cuartel de los 50 también tenía oficinas, cantina y economato propio, además de un patio sin urbanizar y caballerizas, ya que los vehículos a motor tardarían en llegar. Ahora se dará luz a un «edificio totalmente renovado y moderno».
La primera fase permitirá el aislamiento de la cubierta y dotar al edificio de nueva carpintería, calderas de biomasa y radiadores. Además, se construirán ascensores y rampas para cumplir con la legislación sobre accesibilidad. Fernández de Mesa se ha referido al de este miércoles como un «acto modesto», en línea con una «institución que no tiene recursos excesivos».
Aunque estaba «en mi ciudad», ha negado que su visita se corresponda con la inminencia electoral y ha recordado que durante su mandato ha «inaugurado con la solemnidad que requiere la Guardia Civil» otros muchos cuarteles. Ensalza la «discreción y austeridad» del cuerpo, del que «todos los españoles nos sentimos orgullosos».
Al calor del charol de los tricornios, Fernández de Mesa ha dicho que los guardias civiles de Ferrol han «padecido las limitaciones» de la casa cuartel, «condiciones malas» y «precarias». Eso sí, ha aplaudido que han mostrado, pese a ello, la «abnegación de siempre, sin rechistar». Son «obras de justicia», a su entender.
Evocando al Duque de Ahumada, fundador de la Benemérita, ha señalado que los agentes son «pronóstico feliz para el afligido», pero también «ángeles» que forman la «institución más valorada». Trabajan, ha indicado, por encima del «color político o sindical» y de «raza, sexo o religión» del ciudadano.
Están «al servicio del orden y de la ley al margen de quien esté al frente de las instituciones» y en aras de «hacer la vida más cómoda y segura». Un grupo «acostumbrado a pasar penurias», en palabras de un Fernández de Mesa que, como el alcalde, abandonó rápidamente el lugar rumbo a la toma de posesión del nuevo almirante jefe del Arsenal Militar.
Suárez ha pedido tras la cita la cesión del antiguo edificio de Aduanas en Ferrol Vello por parte del Estado para que tenga nuevos usos públicos.
Vemos a todos los miembros de la Guardia Civil con traje de gala, a Delegado de Gobierno, presidente de Diputación y demás autoridades, con correción… Y el alcalde de Ferrol…. en fin, para ir así, mejor que no fuera.
Por que temos que pagarlle vivenda á Garda Civil?.
Está claro que hai que amañar o Cuartel, pero por que teñen que ter vivenda pola cara, cando o resto dos españois se pagan a vivenda do seu peto?
Por que temos que pagarlle o cartucho de Nadal aos xubilados de Bazan? Que compren o turrón no super, como facemos o resto. Por que temos que pagar salario público aos liberados sindicais? Que traballen coma o resto e fagan labor sindical nos seus ratos de lecer.
Contestando a Bacarelle . Tiene vivienda por lo mismo que tengo que pagarle el economato a los Bazaneros y otras prebendas a algunas empresas. Esta asi recogido en sus convenios o como ellos los llamen debido a la movilidad de sus puestos y va incluido en su sueldo. Si quieres ser G.C. haz oposiciones y si quieres economato metete sindicalista y que te recomienden en Izar. Los demás tenemos lo que firmamos en los contratos de trabajo. Recomiendo que se preprare uno para coger el mejor empleo para luego no envidiar el esfuerzo de otros y dejarse de comparaciones inutiles.