MARTA CORRAL | Ferrol | Lunes 31 julio 2023 | 13:20
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha comparecido como cada lunes ante la prensa tras la celebración de la Xunta de Goberno para dar novedades, esta vez, con respecto a la modificación que el Ejecutivo ha aprobado del proyecto de reforma de la calle de la Iglesia, que supondrá un menor tiempo de ejecución, la conservación de zonas de aparcamiento y otros cambios sustanciales que tienen correlación, como el regreso de los vehículos a la plaza de Armas.
Así, ha anunciado que este mismo mes de agosto se prevé que abra al tránsito la manzana de la concatedral de San Julián y ha anticipado que en octubre como muy tarde, su deseo es que sea ya en septiembre, los coches vuelvan a circular en toda la calle de la Tierra y Rubalcava, desde Canido a la calle de la Iglesia, como se hacía antes de la reforma de la plaza, que convirtió el espacio en peatonal con excepción del paso de taxis y vehículos de carga y descarga, entre otros autorizados.
En todo caso, Rey Varela ha querido aclarar que la calle Real seguirá siendo peatonal y la manzana entre Tierra y Rubalcava, por la que ahora pueden circular vehículos autorizados mientras no rematen las obras, volverá a ser en exclusiva para los peatones una vez que se pueda abrir la calle de la Iglesia, huyendo de la «postverdad» que dice que ha imperado estos días. Con todo, las cuatro manzanas que corresponden al 50 % del perímetro de la plaza volverán a admitir tráfico.
En este sentido, se permitirá aparcar de nuevo en las dos últimas y las dos primeras manzanas de Tierra y Rubalcava, las que van desde Real a Iglesia, en las que calculan 24 plazas en total. Este, el de dotar de más estacionamientos, es uno de los motivos, junto a la «desconxestión do tráfico no centro», que esgrime el Gobierno para justificar su decisión de acabar con el perímetro peatonal. Asimismo, la parada de taxis vuelve, como se había avanzado, al lado de Dentix, y los metros que se les habían reservado a los taxistas antes del cruce con Sol, en la calle de la Tierra, volverán a albergar estacionamientos
No obstante, Rey Varela ha defendido que no debería sorprender su decisión de habilitar más aparcamiento cuando se ha comprometido a ello en su programa electoral y ha venido reclamándolo en sus años de oposición, tras recibir las demandas de taxistas y entidades vecinales y de comerciantes. En total, el Gobierno cifra en 76 plazas las que ganarán los coches en el centro después de la modificación introducida en el proyecto de Iglesia.
Cámaras sancionadoras inhabilitadas
Después de iniciar el trámite la pasada semana, con la luz verde de la Xunta de Goberno, este lunes quedan finalmente inhabilitadas las cámaras sancionadoras en ambos cruces de Sol y Tierra e Iglesia y Rubalcava, pero Rey Varela pide «tranquilidade á cidadanía» y recuerda que solamente los vehículos autorizados pueden emplear el tramo de Tierra y el de Real, habilitado excepcionalmente por las obras. No así el de Rubalcava, de tránsito libre.
«O noso compromiso cos ferroláns era a eliminación dos instrumentos recadatorios», ha dicho el regidor, recordando que, una vez que tuvieron los datos, constataron que la mitad de las sanciones de tráfico en el Concello eran de las cámaras. «Imos estudialo con toda a seriedade, ver o comportamento, que estou convencido que será adecuado, dos ferroláns», ha comprometido, sin cerrarse a realizar modificaciones futuras si así lo consideran.
(No) respuesta del PSOE
Por su parte, el exconcejal de Urbanismo y portavoz del PSOE de Ferrol, Julián Reina, ha eludido hacer declaraciones al respecto de estos cambios alegando que todavía estamos en los 100 primeros días que dan de cortesía al Gobierno. Recordándole desde Ferrol360 que a la hora de criticar el nombramiento de senador de Rey Varela no tuvieron problema en romper ese pacto no escrito, defendía que fue una excepción al tratarse de «la mayor traición de un alcalde a los ferrolanos», y añadiendo que lo único que precisa es que «desde que han llegado se han dedicado a hacer oposición al ejecutivo saliente».