M. CORRAL | Ferrol | Sábado 30 septiembre 2017 | 21:17
Este domingo la Domus servirá de escenario para la votación en la que se decidirá el futuro de los próximos cinco años en la Cofradía de Dolores a las 11:00 horas. Habrá urna legal este 1 de octubre, al menos, para el medio millar de cofrades que están llamados a ejercer su derecho y elegir entre Creando Hermandad, la candidatura encabezada por Ignacio López del Río, o Cofradía para Tod@s, cuyo presidenciable es Francisco Balseiro. Las dos desgranaban sus propuestas en un cuestionario que puede consultarse en este enlace.
Ambas celebraron este viernes sendos actos de fin de campaña. Creando Hermandad eligió el Lar do Toxos, en la calle Magdalena, que albergó la cita desde las 20:00 horas, mientras que Cofradía para Tod@s lo celebró en el Casino Ferrolano desde las 20:30 horas. Un colofón a unas intensas semanas en las que las candidaturas se han esforzado por proyectar su mejor imagen, defendiendo por encima de todo la unidad como máxima prioridad en una entidad que adolece de una gran fractura social en la actualidad.
López del Río, durante su discurso de este viernes, destacó la «experiencia» como una de las fortalezas de su candidatura que, a su vez, cuenta con «cofrades que nunca han tenido responsabilidades». Por ello, defendió, no está de acuerdo con ser una propuesta «continuista», sino una opción «ambiciosa pero realista, que genera ilusión en un proyecto de futuro».
Aseguró el candidato que lo principal, en este «momento crítico y complicado» que vive Dolores, es «dar carpetazo a las rencillas y partir de cero». Así, dijo, «hay que saber ganar y saber perder». Criticó asimismo que «hay gente que está en el pasado», pero su idea es «ser el futuro, no queremos mirar atrás, sino mirar al frente» y trabajar así para «no quedarnos relegados a una mera atracción turística».
Por su parte, Balseiro sí apeló al pasado en su última intervención antes de este sábado de reflexión. Recordó que él, como otros muchos, ha «nacido en la Cofradía», apelando la recuperación del sentido de «hermandad que tuvo Dolores en su día» y haciendo hincapié en que «no sobra nadie». Criticó los «siete años de oscurantismo total» y deslizó que el censo, que le han entregado a poco más de 24 horas de la celebración de los comicios, no cumple con los Estatutos.
«Seguimos adelante por responsabilidad y porque queremos que la Cofradía mejore», justificó, reiterando que sus prioridades están fijadas desde «la unidad, el compañerismo y la igualdad». Quiere «hacer crecer a Dolores» y que los cofrades «vuelvan a vivir la Cofradía que vivimos desde niños», que todos los tercios se «sientan como en casa» y los cofrades tengan el poder de decisión en cada una de las medidas que tome la Junta.