Home / Cultura / Los ocho lugares ‘invisibles’ que podrán visitarse estos días en Ferrol

Los ocho lugares ‘invisibles’ que podrán visitarse estos días en Ferrol

El acceso al túnel que nos conduce a la ESENGRA.

FERROL360 | Domingo 12 diciembre 2021 | 18:01

El Concello de Ferrol promueve, junto a la empresa Trivium Estratexias de Cultura e Turismo la primera Semana do Patrimonio Invisible en la ciudad naval, que se condensará en cuatro días de visitas a lugares que suelen estar cerrados al público. Se trata de una experiencia que ya se ha hecho en otras ciudades gallegas.

Será del 15 al 18 de diciembre cuando abran las puertas de ocho lugares emblemáticos en los que se desarrollarán un total de 25 visitas guiadas gratuitas para las que será necesario inscribirse, a partir de las 17:00 horas de este lunes, en esta página web.

La edil de Patrimonio Histórico, Eva Martínez Montero, y el director de la empresa, César Abella, presentaron el evento esta semana. Habrá cerca de 360 plazas para las diferentes visitas y cada participante podrá reservar un máximo de 3 visitas para dos personas con el objetivo de que la experiencia llegue al mayor número de personas.

1. Estación Naval de A Graña

Se va a acceder por el túnel de A Graña que está limitado al personal militar, con lo que desde el primer momento la experiencia será curiosa para las personas que asistan. Conocerán además las dependencias que empezaron a construirse en el siglo XVIII.

2. Casino Ferrolano

Fundado en 1890, décadas más tarde el arquitecto Rodolfo Ucha levantó el edificio con cuño modernista en la calle Real, donde se preservan los frescos más aplaudidos del pintor Bello Piñeiro.

3. Iglesia y cementerio de Serantes

La capilla medieval que fue San Salvador y el cementerio donde están enterrados ilustres como Torrente Ballester o Amada García, forman un conjunto arquitectónico destacado en la comarca.

4. Pazo do Monte

Otro de los maravillosos ejemplos de arquitectura palaciana que no está abierto al público, destacando su edificio principal y su hórreo de madera de grandes dimensiones, así como su histórico jardín.

5. Arquivo Intermedio Militar del Noroeste

Una de las puertas infranqueables de los edificios militares de Ferrol, esta vez en avenida do Rei. El Baluarte del Infante fue uno de los puntos defensivos de la ciudad que después se reconvirtió en cuartel y ahora en archivo.

6. Teatro Jofre

Aunque el teatro es accesible al público, no ocurre lo mismo con la zona de tramoya y camerinos del edificio inaugurado en 1892.

7. Fábrica de Ferrol Vello

La Pysbe, Hispania o Jabones Beceiro dibujaron el pasado industrial de un Ferrol que ya no existe, pero que volverá a estar presente a través de un recorrido por los recuerdos que permanecen en el barrio.

8. Palacio Municipal

Además de las dependencias visitadas con asiduidad para realizar gestiones, la visita nos llevará por los salones nobles y nos mostrará la colección de arte, entre otros lugares de interés en los que se decide la vida política de la ciudad.

El miércoles 15 habrá visitas a las 11:00 en Serantes, 12:00 Archivo, 13:00 Jofre, 17:00 Casino y 18:00 Palacio Municipal. El jueves serán a las 11:00 Casino, 12:00 Archivo, 13:00 Pazo, 17:00 Serantes, 18:00 Palacio Municipal y 19:00 Jofre. El viernes a las 11:00 Serantes, 12:00 Ferrol Vello, 13:00 y 17:00 Pazo, 18:00 Palacio Municipal y 19:00 Casino. Y el sábado concluye con visitas a A Graña a las 11:00, 13:00 y 17:00 horas, a las 12:00 Casino y a las 18:00 Ferrol Vello.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies