FERROL360 | Martes 3 octubre 2023 | 19:04
La Comisión de Facenda del Concello de Ferrol que se ha celebrado este martes ha dictaminado las 42 enmiendas presentadas por los grupos municipales del PSOE y el BNG, además de un particular, a la aprobación inicial del presupuesto para este 2023. La concejala del área, Susana Sanjurjo, ha explicado que «en base ao informe da Intervención municipal, das 42 reclamacións presentadas 41 inadmítense xa que non están nos supostos legalmente recollidos para reclamar ou impugnar o orzamento, trátanse de cuestións de oportunidade, que non de legalidade».
Con respecto a una reclamación presentada por el PSOE sobre la solicitud de una partida para la redacción del proyecto de reparcelación para el Sánchez Aguilera, tampoco se admite porque «o proxecto xa foi aprobado na XGL do 3 de abril do 2023», estima la edil, avanzando no obstante que el Gobierno estudiará la posible inclusión de estas propuestas en los presupuestos de 2024 en los que se pondrá a trabajar una vez aprobadas las cuentas de este ejercicio.
Precisa también Sanjurjo que la reclamación desestimada, de nuevo a los socialistas y en referencia a que no se incluyen los programas anuales de actuación, inversión y financiación de Emafesa, argumenta que consta informado por la Intervención que, según las sentencias de supuestos similares, la presencia de ese anexo tiene naturaleza de información y su omisión no invalida el expediente. Será un pleno extraordinario, convocado para este jueves a las 19:00 horas, quien debata y apruebe, previsiblemente por la mayoría del PP, las cuentas municipales.
Valoración de la oposición
La oposición en bloque ha salido a criticar que no se haya admitido ninguna de las alegaciones al presupuesto que se han presentado. En el caso de los socialistas, esta negativa demuestra «falta de diálogo total», hablando de «rodillo» y de «sorpresa» ante la exclusión del convenio con Defensa del documento. «Lamentamos profundamente, ao tempo que nos preocupa, que o goberno de José Manuel Rey Varela non teña entre as súas prioridades o proxecto de reurbanización do Sánchez Aguilera, o de máis envergadura da historia da cidade», ha criticado el edil Rafael Fernández Beceiro.
Por su parte, el BNG también lamenta que ninguna de sus 36 enmiendas hayan sido incorporadas, valorando que procuraban que «Ferrol iniciase o camiño para desenvolver unha política fiscal na que rematemos cos privilexios de empresas privadas ou entidades públicas como a Autoridade Portuaria ou Ministerio de Defensa, que non están a contribuír aos ingresos municipais e así rebaixar a carga tributaria sobre os veciños e veciñas».
En el caso de Ferrol en Común, que había presentado propuestas en el borrador que tampoco se incorporaron en su momento, se quejan de que el PP ha hecho «alarde da súa maioría absoluta ou rodillo co que aplasta toda proposta ou intención de participación dunha oposición que, recordemos, tamén está representando á veciñanza da cidade», avanzando que defenderán la inclusión de estos proyectos en las cuentas del próximo año.