FERROOL360 | Jueves 19 abril 2018 | 16:12
La diputada de En Marea en el Congreso de los Diputados, Yolanda Díaz, ha denunciado una vez más que el Gobierno sigue dando la espalda a la comarca de Ferrol al no afrontar la necesaria modernización de la línea ferroviaria Ferrol-A Coruña.
«Se xa o Proxecto de Orzamentos é unha burla ás veciñas e veciños de Ferrolterra e outro exercicio máis o Goberno de Mariano Rajoy non presenta partidas para cubrir as necesidades mínimas da nosa comarca, agora, por riba, afirman que ao longo do presente ano 2018 tan só se prevé a licitación do contrato para a redacción do Estudio Informativo da variante de Betanzos. E o máis grave é que o importe do contrato para a redacción do estudio de viabilidade ascendeu a 21.180,93 euros, IVA incluido», afirmó.
En la pregunta escrita en la que Díaz denunciaba la escasa inversión ante el Ejecutivo, también se ponía de relieve el incremento de precios de los billetes de tren a comienzos de este 2018 en el tramo entre ambas ciudades. Aunque Renfe defiende que el coste no ha subido desde 2015, aseguran, «o tren que sae de Ferrol ás 8:55 horas e que costaba 3,65 euros, custa agora 4,60 euros».
Asimismo, la diputada criticó que otras líneas como la que va desde Ferrol a Ribadeo también sufren el abandono del Estado. El Gobierno afirmó en su respuesta a En Marea que «o 87 % dos servicios de Cercanías entre Ferrol e Ortigueira circularon sen interventor en 2017, o que supón un total de 11.451 servicios, e que os trens se “supervisan de forma aleatoria”» lo que supone, según Díaz, «unha falla de seguridade absoluta, pero tamén de responsabilidade por parte dunha empresa pública que presta un servicio público á cidadanía».
Desde En Marea defiende que hace semanas que existían 25 plazas vacantes d einterventos en Galicia, reconocidas por Renfe, y que en el último concurso de ascensos para esta categoría profesional tan solo se cubrieron tres a pesar de que hubo 18 aprobados. Por su parte, la plataforma que defiende la línea Ferrol-Ribadeo ha informado de nuevas incidencias en los últimos días.
Así, afirman que el sábado 14 desde las 19:00 horas las nueve unidades con base en la ciudad naval no estaban disponibles. El domingo 15 no circuló ningún servicio de cercanías por «falta de unidades» y el lunes 16 se suprimieron un total de 13 servicio, nueve de ellos de cercanías y cuatro desde Asturias. «Unha vez máis temos que pensar que a desastrosa xestión do paque móbil de Renfe Ancho Métrico é premeditada. Cremos obedece á intencionalidade de deteriorar ata o máximo nivel a calidade do transporte, pensando en expulsar da liña ata o último usuario», alegan.