FERROL360 | Viernes 24 febrero 2023 | 19:45
La comisión informativa de Urbanismo del Concello de Ferrol ha dictaminado favorablemente este viernes la propuesta de desestimación de alegaciones al convenio del consistorio con el Ministerio de Defensa, un acuerdo que permitirá ratificarlo en una próxima sesión plenaria para su firma definitiva. El consistorio ha detallado que el PSOE ha sido la única formación que ha votado a favor del documento.
El BNG se pronunció en contra, el PP se abstuvo y Ferrol en Común no estuvo representado por causas de fuerza mayor de sus ediles. En un comunicado, el edil de Urbanismo, Julián Reina, ha afirmado que se trasladaron a la oposición «os pormenores da tramitación do convenio, que unha vez ditaminado está listo para elevalo ao pleno da corporación municipal».
El concejal ha detallado que el PP expresó «diversas dúbidas e preguntas, que tamén recolleu nun escrito que lle remitiu ao goberno local», y de las que ha dicho que se respondieron «unha por unha in situ por persoal técnico» a instancias de Reina en la propia junta.
Por su parte, el BNG «reiterou as alegacións que se estaban resolvendo na comisión, que de novo se volveron responder conforme ao informe de desestimación», ha expresado el edil. El alcalde, Ángel Mato, ha añadido que la reunión «era unha boa oportunidade para apoiar o acordo máis importante para Ferrol en décadas».
Ha lamentado, en referencia al PP, que el partido que firmó «o convenio inicialmente», en 2015, «deixara pasar» esa posibilidad. «Está a tempo de sumarse a un proxecto de futuro que vai contribuír de xeito decisivo ao desenvolvemento da cidade; cando se materialice, todos lembraremos quen estivo a favor e quen en contra», ha manifestado.
Sobre el escrito del PP, que ha pedido «un informe xurídico que aclare dez cuestións relacionadas co convenio e a reparcelación do cuartel Sánchez Aguilera», principal terreno entre los que cederá Defensa, ha abogado por «unha total transparencia» y ha avanzado que se «redactará para aclarar calquera inquedanza que teña o PP».
PP
El Partido Popular ha pedido un informe jurídico que ofrezca «claridad, con luz y taquígrafos», sobre la «seguridad jurídica» del expediente debatido este viernes en la comisión de Urbanismo. En un comunicado, la formación ha asegurado que la «predisposición de este grupo es ratificar el convenio con Defensa, pero antes necesitamos unas garantías jurídicas que no se están dando en estos momentos».
Así, ha subrayado que el «expediente se encontraba incompleto» y que no «incorporaba todos los informes a los que se hacía mención en la propuesta al pleno», como también que no «se daba respuesta clara a las dudas manifestadas por este grupo».
Al respecto, ha destacado que en la memoria correspondiente «consta una inversión estimada de 13 millones de euros, que era el importe del proyecto de equidistribución» de la principal parcela que el Gobierno central cederá al consistorio, el antiguo cuartel Sánchez Aguilera.
Según el PP de Ferrol, «una vez más, las prisas hacen que venga un expediente incompleto y con demasiadas incógnitas sin respuesta que pueden poner en riesgo la seguridad jurídica del acuerdo». «Nos preocupa que si tan cerrado estaba y tan claro lo tenía el Gobierno no se hayan podido aclarar algunas de las preguntas formuladas en la comisión por este grupo», ha añadido.
Al mismo tiempo, ha considerado que el gobierno local «ya ha demostrado que no es de fiar» y ha reprochado sus «contradicciones, opacidad y falta de información en este tema, que es crucial para la ciudad».
BNG
El BNG, que este viernes ha votado en contra del dictamen sobre el convenio, ha reiterado su propuesta al gobierno local para «chegar a un acordo que permita converter» el antiguo cuartel Sánchez Aguilera «nunha gran zona verde».
Su portavoz, Iván Rivas, ha afirmado que la iniciativa de su formación «ten como obxectivo reorientar a concepción do urbanismo na cidade, mudando o modelo desenrrolista ata agora vixente para transformalo nun urbanismo sostible». En un comunicado, ha insistido en que se «debe edificar o Ferrol do futuro baixo as actuais premisas das cidades sostibles».
Así, ha considerado que las «necesidades da cidade hoxe non son construír grandes vivendas ou un gran contedor comercial, senón promover un desenvolvemento urbano sostible».
De este modo, el edil ha instado a «dotar de espazos verdes a un concello que carece deles, desenvolver unha decidida política de rehabilitación das vivendas preexistentes e a recuperación urbana das rúas da cidade para potenciar o comercio local, o que contrasta coa proposta do goberno municipal».
Por ello, el BNG ha solicitado al ejecutivo local que deje de «avalar o convenio con Defensa» y ha advertido que tendrá «un importante impacto negativo na cidade; o seu único beneficiario será o Ministerio de Defensa».