Home / Ferrol / Ferrol / Más de 2.000 cofrades preparados para vivir bajo el capuz la Semana Santa de Ferrol

Más de 2.000 cofrades preparados para vivir bajo el capuz la Semana Santa de Ferrol

El público a vista de cofrade (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

MARTA CORRAL | Viernes 12 abril 2019 | 21:30

Es fácil imaginarse a estas horas el ambiente en las casas de aquellos que participan en la Semana Santa. Rituales que se repiten año tras año. La niña que sale de monaguilla firmando sus estampas, el pequeño capuchón haciendo acopio de caramelos, los músicos repasando las últimas notas y los cofrades planchando sus hábitos. Ya se ven las palmas por las calles, ya se adivina el Domingo de Ramos y, una vez más, toca mirar al cielo.

En las cofradías la bulla no cesa: limpieza de tronos, puesta a punto, adornos florales, pagos de cuotas de los más rezagados. Desde Ferrol360 nos hemos querido dar un paseo por las sedes de las hermandades para hablar con sus responsables y saber cómo están los ánimos cuando se cuentan las horas para el inicio formal de la Semana de Pasión.

La protagonista del cartel de este año, la Cofradía del Santo Entierro, está capitaneada por Tono Loureiro. Nos cuenta que son una hermandad «peculiar, para un hecho muy puntual dentro de la Semana Santa» y asegura que les gusta «mantener una imagen, lo que la gente quiere de nosotros: el rigor, las cosas bien hechas, la religiosidad, el recogimiento… ese es nuestro espíritu».

Recogida de la Santa Urna en San Julián (foto: Ferrol360)

Recogida de la Santa Urna en San Julián (foto: Ferrol360)

Novedades patrimoniales

«Ojalá pudiéramos», admite Loureiro explicando que «los enseres que tenemos, lo que ponemos en la calle, es plata compostelana hecha en joyería. Necesitas mucho dinero y, aunque la política siempre es invertir, también estás a expensas de las piezas usadas en la iglesia, como la urna o la Cruz Parroquial de San Julián, con las que no encaja cualquier cosa».

Por su parte, Diego Fernández, hermano mayor de la Merced, nos cuenta que han adquirido dos Faroles de Guía que acompañarán a la Cruz de Guía. José Ramón Cancelo, al frente de las Angustias, recuerda que el pasado año invirtieron en un nuevo trono para el Cristo del Perdón y, por lo tanto, esta vez les tocará esperar para estrenar.

Nuestra Señora de las Angustias es una advocaciones marianas que cuenta con más devoción entre los ferrolanos (foto: Cofradía de las Angustias)

Nuestra Señora de las Angustias es una advocaciones marianas que cuenta con más devoción entre los ferrolanos (foto: Cofradía de las Angustias)

José Evia, de la Soledad, nos explica que han seguido poniendo a punto los tronos de la Soledad y el Ecce Homo para que ambos sean portados a hombros. Paco Balseiro, presidente de la Cofradía de Dolores, enumera bastantes novedades, sufragadas casi todas por cofrades, empresas o donantes particulares.

Así, lucirá en la calle la nueva cruz arbórea del Cristo de la Misericordia, una nueva túnica para San Juan y las capillas de su paso, así como la saya de la Virgen de los Dolores y la restauración de su trono (desprendiéndose, al fin, de un dorado que alguien pensó un día, sin mucho acierto, que era necesario).

El paso de la Dolorosa durante el Santo Encuentro de 2017 (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

El paso de la Dolorosa durante el Santo Encuentro de 2017 (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Mientras que el Santo Entierro cuenta con 148 cofrades, la Merced se plantará en la calle con 350 al igual que la Soledad, la Angustia con 265 (240 en filas y 25 en la banda) y Dolores con un millar.

El momento más especial

Los periodistas, de alguna manera, vivimos de los tópicos, y no hay mayor costumbrismo en estas fechas que preguntar cuáles son los momentos más emotivos de la Semana Santa ferrolana. Tono Loureiro, emocionado, nos confiesa que no hay mayor satisfacción que «vernos siempre juntos. Este año ha fallecido un cofrade, hace un mes y, por desgracia, la vida tiene que continuar».

De todo su Viernes Santo, se queda «con la salida a la calle desde San Julián»: «Arriesgamos mucho porque nuestra misión no es que el cofrade luzca ni que la Cofradía luzca, hacemos un servicio a la comunidad creyente, la representación del entierro de Jesús». Para ellos, asegura, «es un honor y un orgullo. Por la Iglesia y por Ferrol, porque nosotros nos sentimos, como no podía ser de otra manera, muy ferrolanos. Y mantenemos una tradición muy antigua con todo el rigor del que somos capaces, algo que no es fácil, pero no dejamos de intentarlo».

Nuestra Señora de los Cautivos (foto: Junta General de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol)

Nuestra Señora de los Cautivos (foto: Junta General de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol)

Diego Fernández no puede quedarse con otro día que no sea el Miercoles Santo, cuando salen sus dos imágenes titulares. La emoción es máxima, reconoce, «en la retirada de la Cautiva». Para Evia el instante todavía no se ha producido, pero se producirá: ver salir a hombros a la Soledad y el Ecce Homo desde la pequeña capilla franciscana.

Cancelo explica que el Jueves Santo, con la salida de su titular, es «importante»; pero no menos que el Sábado Santo con la Caridad y el Silencio, cuando recogen la limosna para el Santo Hospital de Caridad, llegando incluso a contabilizar hasta 6.000 euros en donaciones.

Y, por último, Paco Balseiro no duda al confesar lo que, para las personas que lo conocen, es un secreto a voces: «Soy el presidente de todos, pero vengo del Cristo. Para mí todas las imágenes son iguales, pero este año, estrenando además cruz arbórea, estoy deseando que llegue el Jueves Santo y el encuentro con la Piedad. Puede que incluso caiga alguna lágrima».

La Virgen de la Soledad

La Virgen de la Soledad

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies