M. CORRAL | Ferrol | Viernes 4 agosto 2023 | 8:00
Tras la comisión de Participación Cidadá, el edil del área, Javier Díaz Mosquera, ha comparecido este jueves ante los medios de comunicación para desgranar los temas tratados junto a los representantes de todos los grupos municipales. Explicó el concejal que uno de los primeros aspectos por los que preguntó fue por la gestión del correo electrónico de contacto que aparece como principal en la página web municipal, llevándose una desagradable sorpresa al comprobar que nadie había leído ni contestado correos desde 2020.
En concreto, aseguró Díaz Mosquera, se dejó de atender el 11 de marzo de 2020 con la llegada de la pandemia, acumulando hasta el 1 de agosto de este 2023 la friolera de 32.232 correos electrónicos no leídos. «No he obtenido una explicación», ha lamentado, precisando que existe otro correo de participación menos visible que sí está atendido y llevado al día, y avanzando que se irán ocupando poco a poco de los mensajes acumulados para ir dando alguna respuesta a la ciudadanía.
En cuanto al buzón de sugerencias que está instalado en la entrada del consistorio, Díaz Mosquera ha afirmado que recibe unas diez comunicaciones diarias y, desde que se puso en la primera semana del mandato, cuantifican unas 300 instancias. La mayoría, dice, de vecinos que denuncian «el abandono de ocho años» y esperan soluciones con la nueva Corporación, pero también tienen peticiones de desbroces o de reuniones con concejales o el propio alcalde.
El edil se reunía además el pasado martes con representantes de entidades, unas 40 personas, para comprometerse a llevar al pleno de este mes de agosto las bases de las subvenciones de este 2023, puesto que la queja habitual era que la demora les llevaba a cobrarlas en los últimos días del año. Compromete también una reunión trimestral conjunta e individuales, contacto continuo, y publicación de los pliegos en le primer trimestre para que puedan organizar su calendario de actividades.