Home / Actualidad / Más de 96.000 euros para que las cofradías de Mugardos, Pontedeume y Cedeira limpien la costa

Más de 96.000 euros para que las cofradías de Mugardos, Pontedeume y Cedeira limpien la costa

Aneiros visitó el banco de O Seixo (foto: Xunta)

FERROL360 | Viernes 9 junio 2023 | 12:24

La Xunta de Galicia apoyará este año los proyectos de recogida activa de basura en el medio marino de tres cofradías de las comarcas de Ferrolterra y O Eume. Se trata de una iniciativa en la que participan 79 profesionales del marisqueo a pie y otros 15 con sus embarcaciones, programando un total de 39 jornadas de limpieza en las costas comarcales.

Este mismo jueves se ha celebrado una de ellas en el banco de O Seixo, en Mugardos, donde ha estado la delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, acompañada por la jefa territorial de la Consellería do Mar y el patrón de la Cofradía, Omar Enrique Lucci. Tanto la entidad mugardesa, como las cofradías de Cedeira y Pontedeume han sido beneficiarias de las ayudas.

Así, sumarán un presupuesto total de 95.300 euros enmarcados en la Plan Mar Limpo que pretende la protección y recuperación de la biodiversidad y de los ecosistemas marinos mediante la retirada de residuos del mar. De hecho, esta estrategia de retirada de residuos marinos de la costa gallega ya ha permitido extraer más de 235 toneladas entre 2020 y 2022, según datos de la Xunta.

Son apoyos financiados por el Fondo Europeo Marítimo e de Pesca (FEMP) para cofradías de pescadores, organizaciones de productores pesqueros y otras entidades asociativas. En este marco, Mugardos se lleva 43.600 euros por un proyecto que incluye la retribución por once jornadas de recogida activa de basura por parte de 47 mariscadores y también pasiva, recogiendo la que se encuentren cuando salgan a faenar.

En Pontedeume cuentan con 23.000 euros para tres días de limpieza con 16 mariscadoras y 15 embarcaciones de bajura durante otros cinco días. Por último, en Cedeira se subvenciona con 28.700 euros las 20 jornadas de limpieza en los bancos marisqueros a pie gestionados por la cofradía, con la participación de 16 personas. A mayores, incluye una acción formativa y dos charlas en centros educativos, además de la adquisición de material.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies