Home / Actualidad / Mato ve factible el derribo de parte de la muralla paralela a Irmandiños

Mato ve factible el derribo de parte de la muralla paralela a Irmandiños

M. C. | Ferrol | Sábado 13 mayo 2023 | 10:41

La campaña electoral empieza fuerte, con propuestas de peso para la ciudad, como es el caso de la primera que ha presentado el candidato socialista Ángel Mato, que pretende abordar el derribo de un nuevo tramo de la muralla del Arsenal militar, retomando uno de los proyectos del exregidor Vicente Irisarri para abrir Ferrol al mar.

En una comparecencia este viernes en su sede de campaña, Mato ha reiterado que el PSOE planteará una serie de medidas concretas «para evitar que entremos en el mercadeo de grandes proyectos y listas interminables de compromisos». Harán un esfuerzo, ha comprometido, por cuestiones que ya están encima de la mesa y que pueden tener continuidad estos cuatro años.

La firma del convenio con Defensa ha abierto una vía de diálogo inédita hasta el momento, por eso cree Mato que continuar abriendo tramos de muralla es más factible que nunca. Así, ha planteado retomar ese proyecto de 2010 que consiste en la apertura del tramo de muralla que va desde el comienzo de Irmandiños en la rotonda de la plaza de Galicia y hasta el acceso, hoy cerrado, frente a la Alameda del Carbón.

Se trata de un tramo que, había constatado el historiador Alfredo Vigo Trasancos, se levantó en el siglo XIX y, por lo tanto, contaría con una menor protección patrimonial. La idea es dejar 1,5 metros de muralla desde su parte baja y completar los otros 2,5 metros con una «verja permeable que nos permita ver el interior», ha explicado el candidato socialista.

La idea del PSOE de Ferrol, teniendo en cuenta el inminente derribo de la mal llamada nave provisional del mercado y la humanización de la calle de la Iglesias, así como el proyecto para recuperar el antiguo atrio del Jofre, es continuar una metodología de urbanización que pretende exaltar el patrimonio desde Ferrol Vello hasta el antiguo cuadro de Esteiro: «Conseguiríamos que toda la ciudad histórica, de alguna manera, estuviese reformada y más permeable para poder ver todos los bienes que se encuentran dentro de la candidatura de Patrimonio Mundial».

Afirma Mato que este proyecto es factible en cuatro años, defendiendo que hay una buena relación con Defensa y, por lo tanto, «el momento es bueno y la prueba evidente es que nos han puesto a disposición de la ciudad 240 plazas de aparcamiento en el entorno de Esteiro y que ya van a suponer un mirador muy importante sobre la ría que va a permitir desde esa zona ver incluso la entrada, la propia entrada de la ría y la zona entre castillos».

Preguntado por la opinión de la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dicho Mato que entiende la necesidad de abordar este proyecto y que está dispuesta a estudiarlo, con buena perspectiva de respuesta. «Hoy por hoy hay otras formas para proteger el Arsenal sin tener que pasar por la muralla que conocemos, como se demuestra en el Cuartel de Dolores o incluso en el propio astillero. Ferrol merece tener una visión global del interior desde la zona civil para, además de poder entrar a visitarlo, poder visibilizarlo desde el exterior», ha concluido.

2 comentarios

  1. Y entonces veremos la parte trasera de los edificios cercanos a la muralla, el mar queda bastante alejado entre edificios veremos parte de los barcos atracados. No podemos gastar el dinero, (que no sobra) en cosas más necesarias para la población de Ferrol?
    Ahora todos hacen promesas, pero cuando gobernaron no hicieron nada. TODOS

    • Edificios cercanos a la muralla solo los hay entre la nave provisional del mercado (que pronto dejará de existir) y el final de la alameda del carbón; una tercera parte o menos de la muralla.
      La muralla hay que eliminarla toda. Dejarla de metro y medio de altura, como quiere Mato, es una gilipollez.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies