REBECA COLLADO | Ferrol | Viernes 5 mayo 2017 | 17:52
El portavoz de Ferrol en Común, Álvaro Montes ha hecho balance este viernes de la actualidad municipal de la semana abordando los proyectos que está llevando a cabo el gobierno y contestando a algunas cuestiones que se han planteado, como la Ordenanza de Regulación do Estacionamento, que ha levantado las críticas del PP y Ciudadanos.
Montes ha conestado a los populares que «a peaonalización sexa encuberta ou non», que incluye la ORE, necesitará del apoyo del pleno para salir adelante. El portavoz del grupo ha asegurado que el gobierno local no se marca plazos para implantar la ordenanza y espera que «teña consenso para que sexa estable no tempo».
En este punto, Montes ha criticado la norma propuesta en el anterior mandato del PP y ha acusado a los populares de pintar con colores la ciudad para después no publicar la ordenanza en los boletines oficiales y, por lo tanto, no pudo entrar en vigor.
El cronograma que seguirá el gobierno local después de recibir las aportaciones de los grupos municipales, que tienen hasta el día 16 de mayo para presentar sus propuestas, será convocar a los comerciantes y hosteleros y mantener reuniones con las entidades vecinales para explicar la propuesta.
En todo caso, Montes ha señalado que «no noso ADN está que as ordenanzas se fagan participadas» por lo que espera contar con la participación de los diferentes sectores de la ciudad para ponerse de acuerdo en cómo llevar a cabo este proceso.
La ORE regulará el estacionamiento en las playas, en zonas de carga y descarga, zonas de acceso y tránsito y también incluye la incorporación de un sistema de videovigilancia en un coche de la Policía Local para controlar las matrículas de los vehículos que estacionen en lugares con límite temporal.
Montes ha rechazado que la puesta en marcha de este sistema obedezca a un afán recaudatorio y ha defendido que Ferrol «é a cidade que menos multa de Galicia».
Contrato de desbroces
El portavoz de FeC también ha avanzado que está en proceso de contratación la adjudicación del nuevo contrato de desbroces para actuar en la zona rural de la ciudad. Se harán dos «pasadas» cada año, una verano y otra en invierno, para asegurar un buen estado de mantenimiento.
Además, Montes ha anunciado que a finales de este mes el concejal de Servizos visitará la zona rural para continuar con el programa Barrio a Barrio y atender así a las demandas de los vecinos.