Home / Eume / A Capela / Nadie sin su bicicleta eléctrica en Ferrol

Nadie sin su bicicleta eléctrica en Ferrol

Pablo Roca, la tercera generación de Ciclos Roca, al frente del negocio (foto: Alicia Seoane)

Texto: MARTA CORRAL / Fotos: ALICIA SEOANE | Ferrol | Miércoles 21 junio 2023 | 18:17

Nos dijeron que las bicicletas eran para el verano y a estas alturas, en una comarca tan ciclista como Ferrolterra, sabemos que esto no es del todo cierto. Sin embargo, en la época estival, el tiempo da una tregua a los que todavía no están preparados para pedalear bajo la lluvia. Puede ser este un momento perfecto para recuperar aquella afición infantil, a sabiendas de que ahora el esfuerzo requerido es menor gracias a las bicis eléctricas, las eBikes, por las que han apostado muy fuerte en Ciclos Roca.

Este establecimiento decano de venta y arreglo de bicicletas ha ido de nuevo una pedalada por delante y ya en febrero de 2018 tenía en marcha un espacio exclusivo de eléctricas contiguo a su mítico local de San Xoán (carretera de Castilla, 289). «Cuando vi el tema, creí tanto en eso que me lancé de cabeza. Las primeras eran muy pesadas, muy feas, no funcionaban muy bien porque el motor lo tenían en la rueda. Ahora es central y hay un mayor reparto del peso, con más estabilidad y una mejor sensación de pedaleo, han evolucionado mucho en muy poco», apunta Pablo Roca, la tercera generación al frente del negocio familiar.

Conscientes de que algunas veces el precio de las eBikes hace complicada su compra, en Ciclos Roca se han propuesto facilitar las cosas al máximo a su clientela para que nadie que lo desee se quede sin bicicleta eléctrica en Ferrolterra. Aprovechando que la Xunta de Galicia ha puesto en marcha una línea de ayudas ―desde 500 euros para todo tipo de personas, 600 euros para familias numerosas y 700 euros para familias con categoría especial―, ellos mismos gestionan la subvención y ofrecen además una financiación de hasta 36 meses sin intereses.

«Lo único que tienen que hacer es venir por aquí y escoger la bici, porque la ayuda la tramitamos nosotros y solo tendrán que cubrir un papel con sus datos personales y dejarnos una fotocopia del DNI», explica Pablo, remarcando que no es necesaria ninguna nómina ni otros trámites. Durante este 2023, el Gobierno gallego invierte en este programa 1 millón de euros y el año que viene serán 700.000 euros, por lo que animan a la gente interesada a pasarse por la tienda cuanto antes y ver las posibilidades.

Un carril bici: la infraestructura pendiente en Ferrol

«La Xunta busca con este programa la mejora de la movilidad urbana: que dejemos el coche o la moto para el día a día con el objetivo de las cero emisiones y también fomentar una práctica saludable», sostiene. En este punto, Pablo apela al Concello de Ferrol para que la infraestructura ciclista mejore y así se anime más gente a desplazarse con sus bicis: «Llevamos mucho tiempo peleando por carriles bici porque no tenemos una ciudad preparada. Es curioso cómo en Ferrolterra hay muchísima bici de montaña, por los alrededores que tenemos, pero en los cascos urbanos no acaba de explotar esa cultura del desplazamiento en bici», lamenta.

Está convencido de que si hubiese carriles habilitados sería mucha más gente la que iría en bicicleta, además de ser un reclamo turístico, por ejemplo, para las personas que viajan en caravana: «Sería perfecto que la pudiesen aparcar en A Malata y moverse a conocer la ciudad en sus bicis, como suelen hacer este tipo de turistas», valora. Además, en cuestión de seguridad es vital redoblar los esfuerzos porque «suele haber muchos accidentes, uno por mes, sobre todo en bici de carretera. Nosotros estamos al tanto porque nos traen las bicis al taller para los peritajes».

¿Quién disfruta más de la eBike?

«Yo mismo tengo una para hacer mis recados por semana, moverme… Yo compito en bici de montaña, pero en el día a día suelo salir con ella, que además te permite desplazarte a distancias más grandes», admite Pablo, enumerando que no hay un solo perfil de usuarios de eBike: «Hay de todo. Desde gente que quiere ir en ella a trabajar, sobre todo por la subida de la gasolina; hasta los que la quieren para un uso de recreo, pasando por aquellos ciclistas que van cumpliendo años y ahora, con las eléctricas, no tienen que dejar de salir en bicicleta».

Cuenta, por ejemplo, el caso de un cliente de Roca de toda la vida, próximo a los 80 años, que sale con gente más joven a pedalear: «Hasta hace poco no podía ya seguirles el ritmo, pero con la eléctrica sí puede y no tiene que renunciar a su ocio. Prolongan la vida del ciclista». También aquellos que salen en bicis de montaña con amigos y que, al contrario que ellos, no pueden practicar por semana, de modo que el domingo le cuesta seguir el ritmo: «Al principio había cierto estigma, pero cada vez menos. En esta última Montefaro Enduro Race ya había 60 eléctricas inscritas en su categoría, cuando hace tres años no llegaban a la decena», observa.

Cita estudios para avanzar que los expertos calculan que en 2032 se habrá invertido la tendencia y habrá más bicicletas eléctricas rodando que convencionales. Otra de las ventajas que han constatado en Roca es que es una alternativa a tener en cuenta para las personas que no han conseguido engancharse a la bicicleta por un exceso de esfuerzo: «Hemos detectado que algunas son más tenaces y prueban hasta que se enganchan: pero a otra gente, si sufre mucho el primer día, les cuesta volver a cogerla y este deporte se disfruta cuando se sale mucho. Con la eléctrica, ese obstáculo está superado».

Un taller especializado en bicis eléctricas en Ferrol

En Ciclos Roca tienen también un taller especializado para eBikes, además de la zona de arreglo y montaje que ya tenían para bicis convencionales. Su espacio de eléctricas fue el primero en despuntar en Galicia y uno de los primeros en echar a andar de toda España: «Contamos con ordenadores, elevadores y todo tipo de herramientas para la puesta a punto de estas bicicletas, que tienen especificaciones muy diferentes a las otras, por lo que además de venderlas garantizamos su revisión y mantenimiento con nuestros clientes», añade Pablo.

Decíamos que Pablo Roca es la tercera generación al otro lado del mostrador de la emblemática tienda de bicicletas. Fue su abuelo Avelino Roca el que emprendió el negocio en 1948, primeramente en Xuvia, de la mano de su hermano, que se dedicaba a las motos mientras él ya arreglaba bicis. Ambos eran ciclistas y compitieron en campeonatos de España o en la Vuelta a Galicia en los años 30 y 40, llegando a conocer a Bahamontes, el primer español en ganar el Tour de Francia, en 1954. «Estaban federados e iban a correr a Ribadeo, por ejemplo, yendo y volviendo también en la bicicleta; estuvieron en Barcelona… les apasionaba».

Un establecimiento octogenario

El que rememora esta historia no es ya Pablo, que también la conoce, sino su padre, el otro Avelino, Veli también para sus clientes que, además, son amigos después de tantos años. En jubilación activa porque probó a jubilarse del todo y supo que eso no iba con él, sigue al pie del piñón desde que empezó a ayudar a su padre con 13 años. «Mi tío dejó el negocio y lo trasladaron a Ferrol a principios de los 50, a un local de aquí al lado, pequeño, donde se vende lotería ahora. Ahí empezamos», recuerda, precisando que «siempre tuve bastantes cualidades para la mecánica y, después de hacer la mili, me planteé seguir viviendo de esto».

Ahora el testigo lo lleva su hijo, de 33 años, conformando un equipo de ocho personas en tienda y taller, donde tienen presente la foto de su abuelo y su tío abuelo en los años 40, pedaleando ante la Casa Romero de Ucha. Su almacén llegó a tener 1.500 bicicletas en stock, una cifra que nos sirve para hacernos una idea del volumen de un negocio que no quiere estancarse sino seguir siendo punta de lanza. Desde la humildad, a los Roca les cuesta reconocer que siempre se han caracterizado por no temer a las novedades, por lanzarse sin miedo antes que sus competidores, y su apuesta por las bicicletas eléctricas responde a este mismo espíritu. Por eso están convencidos de que quien las pruebe, no se va a arrepentir.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies