FERROL360 | Miércoles 6 diciembre 2017 | 12:45
Con el objetivo de buscar una solución al conflicto del saneamiento, los máximos responsables de Ferrol y Narón urgen a Augas de Galicia a mantener una reunión a tres bandas. Marián Ferreiro y Jorge Suárez enviaron este martes un escrito conjunto al director del departamento autonómico solicitando una reunión en el plazo más breve posible.
En el escrito indican que «o incumprimento na redacción dun borrador de convenio baixo uns parámetros claros e concisos e xa acordados -polas alcaldías de Narón e Ferrol- está a pór en risco o desenvolvemento do saneamento integral da ría nun marco xurídico axeitado, cooperación que é un deber ineludible de Augas de Galicia, que ten a competencia concreta de control e supervisión do servizo».
El alcalde de Ferrol y la alcaldesa de Narón apuestan por llegar a una solución política conjunta a este problemas y consideran que «a dilación indebida do organismo autonómico pode supor a consolidación dun convenio que naceu de xeito provisorio de cara a unha supramunicipalización da xestión do servizo, de forma mancomunada, e participada polas tres administracións».
En declaraciones a Ferrol360, Marián Ferreiro afirma que desde el envío del requerimiento a Ferrol ambos regidores han mantenido conversaciones para «tratar de chegar a acordos» y que este paso se dio porque «remataban os prazos xurídicos e se non se facía agora, máis tarde xa non se podía facer».
La alcaldesa de Narón reitera su oposición a la duración del convenio entre Auguas de Galicia y el Concello de Ferrol «queda un plazo aberto e non estamos de acordo». Desde el consistorio ferrolano también defiede que el acuerdo «debe ter un carácter provisional que non resulta debidamente clarificado naquel documento».
Así las cosas, Ferrol y Narón exigen a Augas de Galicia que la duración del convenio finalice el 1 de agosto de 2018 y, a partir de esa fecha, «calquera decisión sobre a xestión da depuradora e demais infraestruturas vencelladas ao saneamento deberá consensuarse entre as tres administracións implicadas: Augas de Galicia e os Concellos de Ferrol e Narón».
Si el acuerdo no finaliza en esa fecha, entonces la gestión recaerá inmediatamente en Augas de Galicia, única entidad que asumió con carácter indefinido esa gestión en un convenio suscrito el 27 de diciembre de 2013 con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, indican ambos Concellos en un comunicado conjunto.
En cambio, si se llega a un acuerdo a tres bandas, Ferreiro y Suárez se muestran dispuestos a mantener el compromiso político ya acordado de financiamiento al 70 % y 30 % entre ambos concellos. En el comunicado conjunto, Ferrol y Narón destacan que apuestan por la supramunicipalización de la gestión, la solución política de las diferencias y la resolución de las cuantías pendientes de pago, acordadas, reservadas y previstas para tal fin.