FERROL360 | Martes 17 enero 2023 | 10:52
Nuevo paso adelante del astillero de Navantia Fene en el mercado de la eólica marina. La factoría ya construye estructuras de grandes dimensiones, los monopile XXL, avanzando así en un sector en el que es referente.
Con el curvado de chapa, el astillero ha comenzado la producción del primer monopile XXL para el proyecto Moray West, de Ocean Winds. Este pedido supone la fabricación de 14 monopiles XXL, que deberán estar listos en los próximos diez meses. Según los cálculos de la compañía pública, el contrato supone una carga de trabajo de 280.000 horas y genera una media de 150 empleos directos al mes.
Se trata del primer pedido de este tipo de estructuras que acomete la alianza Navantia-Windar y, en la actualidad, es el producto con mayor cuota de mercado entre las cimentaciones fijas. Los pilotes tendrán una longitud aproximada de 90 metros, un diámetro máximo de 10 metros y un peso máximo de 2.000 toneladas.
En los próximos meses el astillero trabajará de forma simultánea en dos pedidos para Ocean Winds: la construcción de monopiles y jackets. Desde Navantia destacan que este hito consolida la alianza empresarial con Windar, que se ha convertido en el único proveedor europeo capaz de construir los tres tipos de cimentaciones de eólica marina: monopiles, jackets y estructuras flotantes.
Los trabajos de construcción de 62 jackets para aerogeneradores comenzarán en el primer trimestre del año y suponen cuatro millones de horas de trabajo, que se prolongarán a lo largo de dos años.