FERROL360 | Sábado 7 septiembre 2019 | 13:11
El plan de rejuvenecimiento de Navantia se pondrá en marcha el próximo lunes con el inicio del procedimiento para la contratación de 127 jóvenes para los astilleros de la ría de Ferrol. La dirección y el comité de empresa pactaron este viernes los requisitos y los términos que regirán la convocatoria de las nuevas plazas junior.
Las contrataciones se dividen en 42 plazas para titulados universitarios y 85 para para titulados en FP de Grado Medio y Superior o Bachillerato. Las solicitudes se deberán presentar en el portal de empleo de la web de Navantia desde el lunes 9 de septiembre y hasta el día 20 de septiembre para los primeros y hasta el día 27 de septiembre para los segundos.
En el caso de la convocatoria para las plazas de técnicos superiores, los candidatos podrán tener una experiencia laboral de cero a tres años y deben tener titulación una una de las siguientes especialidades: Ingeniería, Producción, Ingeniería de Producción y Planificación, Compras, Planificación, Calidad o Gestión Industrial. Además, deberán acreditar un nivel de Iiglés B2 o superior.
Por su parte, los candidatos de FP de Grado Medio y Superior o Bachillerato deberñan contar con la titulación de la especialidad a la que se opte. Además, en su caso se establece una modalidad contractual temporal y a jornada completa.
Finalizados los plazos de inscripción, Navantia publicará el listado de admitidos y se reservarán tres días para presentar reclamaciones. También se informará en ese momento del día y lugar a realizar las pruebas de admisión. Unas pruebas que constarán de una entrevista personal para los técnicos y un examen teórico y otro práctico para los operarios.
Para este año 2019 el plan de rejuvenecimiento de Navantia contempla la contratación de un total de 235 trabajadores. Las 55 plazas para candidatos con experiencia no se han ofertado todavía y las otras 53 restantes está previsto que se convoque en el primer trimestre del próximo año.
El plan estratégico de Navantia supone la prejubilación de 900 trabajadores y la incorporación de 700 empleados en los astilleros de la ría de Ferrol.