FERROL360 | Martes 4 julio 2023 | 00:00
Navantia Seanergies y Windar anunciaron la construcción de 77 estructuras para eólica marina, conocidas como monopiles XXL, para un parque que estará ubicado en aguas del Mar Báltico pertenecientes a Polonia, un contrato que permitirá generar unos 450 empleos en sus instalaciones de Fene. Ambas empresas señalaron que es su «tercer y mayor pedido de monopiles hasta la fecha».
Destacaron que permite consolidar su «posición como suministrador global para los principales desarrolladores offshore». El recinto, añadieron, está promovido por la multinacional danesa Ørsted y el grupo energético polaco PGE, que rubricaron un acuerdo para unas instalaciones de 1,5 gigavatios de capacidad.
Sobre los monopiles XXL, Navantia y Windar consideraron que este «tipo de subestructuras» son el «producto más demandado actualmente en el mercado de cimentaciones de eólica marina». Al respecto, valoraron que supondrá 1,5 millones de horas de trabajo durante unos dos años, con un inicio de la actividad previsto para el verano de 2024 en colaboración con firmas de la industria auxiliar del sector.
Cuatro de los monopiles se destinarán a la subestación del parque de eólica marina, que se pretende que esté operativo en 2027, y los restantes a aerogeneradores, con una longitud máxima de 110 metros, un peso superior a las 2.000 toneladas y un diámetro de más de 11 metros.
El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, manifestó que el «acuerdo con un desarrollador de nivel mundial sitúa a Navantia Seanergies como actor de referencia en el ámbito de la eólica marina». El presidente ejecutivo de Windar Renovables, Orlando Alonso, apreció que el «pedido viene a confirmar nuestras previsiones de que esperamos un fuerte incremento de actividad en el sector».