MARTA CORRAL | ?Aqu? quiero quedarme? | Jueves 30 enero 2013 | 10:21
El ser humano siempre consigue (o debiera conseguir) aprender de todas las situaciones a las que se enfrenta. Est? claro que todos estos a?os de crisis han cambiado nuestra manera de ver las cosas e incluso nuestros h?bitos de consumo.
Aunque siga habiendo fan?ticos de las compras in?tiles, somos bastante m?s comedidos a la hora de ense?ar la pasta. Procuramos no despilfarrar y reutilizar lo que en otro tiempo hubiese ido a la basura o al punto limpio. Volvemos a creer en la segunda vida de los objetos, una actitud ecol?gica y ahorradora con la que siempre salimos ganando.
Manuel y Xavi, nuestros emprendedores de esta semana, han visto su oportunidad en este cambio de mentalidad y la est?n aprovechando. Han abierto Reparaciones y M?s en la calle Fernando VI del barrio de Esteiro de Ferrol, un lugar en el que lo mismo encontramos un Mac que una televisi?n o un tocadiscos.
Manuel Lorenzo (Ferrol) ha trabajado como t?cnico de soporte inform?tico en una empresa de construcci?n y, posteriormente, en una multinacional de fabricaci?n de tablets y m?viles, ubicada en Madrid.
Por su parte, Xavier Fern?ndez (Barcelona) lleva 25 a?os reparando cosas. Empez? arreglando las m?quinas de Pac-Man en los recreativos, continu? siendo electr?nico en la Armada y t?cnico de la Panasonic. Antes de abrir su propia empresa, era el responsable de reparaciones de la zona norte de una empresa de lavado de coches.
Juntos forman un t?ndem perfecto que se atreve con casi todo: ordenadores, consolas, tabletas, m?viles, televisiones, v?deos, equipos de audio o peque?os electrodom?sticos.
?C?mo se lanzaron a la piscina?
Aunque Xavi ya hab?a sido aut?nomo antes, no le hab?a ido demasiado bien. Con esa experiencia presente, pero con el ?nimo de los valientes que no tiran la toalla, comienza a madurar la idea de negocio junto con Manuel en marzo del a?o pasado.
El proceso burocr?tico fue muy largo, casi dos meses para obtener los permisos; pero tambi?n fue complicado encontrar un local que reuniera las caracter?sticas. Finalmente, Reparaciones y M?s abr?a sus puertas a mediados de octubre de 2013.
?Qu? acogida est? teniendo la idea?
?Est? yendo despacio?, nos comentan. Saben que en su tipo de negocio lo que suele funcionar es el boca a boca, las recomendaciones de un cliente satisfecho. Eso siempre lleva tiempo.
Mientras, no se duermen en los laureles. Quieren dirigirse tambi?n a tiendas de venta de electrodom?sticos, para ofrecerles la posibilidad de darles un servicio t?cnico propio, que pueda mejorar la calidad que le ofrecen a su cliente.
Los hoteles o las cooperativas tambi?n entran en sus planes, pero reconocen que, precisamente, la labor comercial es lo que m?s les est? costando. No son expertos en el tema y la elaboraci?n del material de venta es complicado. Es lo que tiene emprender, te enfrascas en tareas que nunca hab?as desarrollado, aprendiendo sobre la marcha, porque te va la vida en ello.
?Cu?nto cuesta reparar?
Las tarifas son m?s que razonables: ?No somos los m?s baratos de Ferrol, pero porque tampoco damos el servicio que pueden dar otros. Cuando algo se va de aqu?, es porque funciona?, reconoce Manuel.
Algunos de los negocios de reparaci?n no dan garant?as. Ponen un parche que puede fallar en cuanto lleguemos a casa y no lo comunican. En Reparaciones y M?s saben que el ser legales lo es todo para su trabajo: ?Si no hay m?s remedio y no se puede reparar, planteamos la soluci?n oportuna al cliente y ?l decide. Siempre conoce c?mo se le devuelven sus cosas? aclara Xavi.
?Creemos en la obsolescencia programada?
?La obsolescencia programada no existe?, asevera Xavi: ?La realidad es que antes se trabajaba con unos m?rgenes de un 10 % a la hora de dise?ar y montar un producto. Para economizar, ese margen se quiso recortar, ahorrando costes en componentes que son de muy baja calidad, por eso se estropea?.
La mayor?a de componentes electr?nicos tienen una vida de diez a?os si son de una calidad media. ?No hablamos de la t?pica plancha de 15 euros?, nos aclara Manuel; con lo que, si tienes un electrodom?stico que te ha dado resultado, conviene invertir en su reparaci?n y no comprar otro m?s barato que nos va a traer problemas a corto plazo y a la larga nos saldr? m?s caro.
Y si la pieza que falta no aparece, la fabrican
La dilatada experiencia de Xavi en todo tipo de reparaciones le otorga el conocimiento necesario para permitirse el lujo de fabricar ?l las piezas que no encuentra en el mercado.
Me cuentan el caso de un cortac?sped que les lleg? a la tienda: ?Era de una muy buena marca y compensaba repararlo?, as? que lo destriparon y dieron con el problema, pero ninguno de sus proveedores de piezas ten?a lo que necesitaban y Xavi tuvo que hacerla.
De Apple a las cadenas musicales de los 80
Reparaciones y M?s es uno de esos servicios t?cnicos exclusivos que reparan productos de la marca Apple: ?Solemos tardar algo m?s de tiempo, unas dos semanas, porque hay muy poca informaci?n y realmente tenemos que realizar una labor de investigaci?n y b?squeda de componentes?, comenta Manuel.
Pero tambi?n arreglan productos cl?sicos, sobre todo ahora que vuelve a pegar fuerte el vinilo y todos queremos un equipo de audio con cierto aire vintage en nuestra casa. Aquella cadena ochentera que arrincon?bamos en el desv?n puede darte una vida inesperada, ?porque la calidad del sonido es muy buena?.
Ya sab?is, a darle una segunda oportunidad a nuestros electrodom?sticos. Pod?is encontrar a los chicos de Reparaciones y M?s en su?Facebook o en la calle Fernando VI, n?mero 28, en Ferrol.